Acaba de ser aceptado un plan innovador para convertir una zona existente de la ciudad de Washington D.C. en un “ecodistrito”. El plan, conocido como SW Ecodistrict Plan, fue aprobado recientemente por la Comisión de Planeación de la Capital Nacional (NCPC); se alista con ello una agenda para crear un distrito más sustentable, caminable y de usos mixtos al suroeste de la capital estadounidense.
El plan para el Ecodistrito está basado en la idea de que la planeación, la implementación y la operación a escala de un barrio resultan en mayores beneficios ambientales y económicos que el típico acercamiento de edificio por edificio. El plan propone un escenario de desarrollo en el que los proyectos pueden ser priorizados e implementados durante un periodo de 20 años mientras se vuelven económicamente viables y se alinean con prioridades de inversión local y federal.
El plan consiste de 45 hectáreas utilizadas actualmente para edificios gubernamentales y comprenderá 743 mil metros cuadrados de espacios de oficina y 93 mil metros cuadrados de nuevos desarrollos de oficinas públicas y privadas. También se agregarán 167 mil metros cuadrados para residencias y hoteles y 110 mil metros cuadrados de instalaciones culturales y monumentos. El área se ubica al sur del National Mall en el centro de la ciudad.
La propuesta de coordinar integralmente el uso de suelo, el transporte y los sistemas de energía podría resultar en que la mayoría de la energía, agua y residuos sean manejados y reutilizados. La emisiones de gases de efecto invernadero son reducidas 50% aún con los nuevos desarrollos de 93 mil metros cuadrados. El consumo de agua potable se reduce 70% y se administrará toda el agua de lluvia. Además, el 80% de los residuos puede desviarse de los rellenos sanitarios.
A través de la promoción del uso de suelo mixto, la inversión construirá una comunidad dinámica, permitirá un acceso fácil al río Potomac, mejorará la caminabilidad y creará más espacios para vivir en ese distrito.