Transgénicos toman la Feria del Libro

La Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería 2011 organizada por la UNAM comenzó ayer y se extenderá hasta el 6 de marzo.

La novedad es que en el programa de conferencias y mesas redondas se incluyen temas y oradores que han sido catalogados como los científicos promotores de la industria transgénica. Incluso organizaciones como el Centro Mexicano de Derecho Ambiental y Greenpeace se han referido a ellos como representantes de las empresas transgénicas como Monsanto y Syngenta.

La serie de conferencias lleva por nombre “Los organismos transgénicos han llegado a Palacio” y es coordinada por Mario Soberón.

Luis Herrera-Estrella, científico del Laboratorio Nacional de Genómica, impartirá la conferencia “La modificación genética: ¿representa un riesgo?”. Mientras que el domingo la conferencia de Federico Sánchez (Instituto de Biotecnología de la UNAM) será “¿Se puede mejorar la calidad de los frijoles mexicanos? La genética y la genómica y la mejor opción.”

Otra de las conferencias toma por nombre “Yo transgénico” y será presentada por Ernesto Ortiz Suri del Instituto de Biotecnología, UNAM.

El sábado 5 de marzo se presenta “Alimentos modificados genéticamente: ¿en verdad son tan malos?” por Agustín López también del Instituto de Biotecnología de la UNAM. Alejandra Bravo, del mismo instituto, dictará la conferencia “¿Pueden sustituirse los insecticidas químicos?”

Llama la atención la ausencia de investigadores de la propia UNAM que consideran a los transgénicos como una tecnología no indispensable y que posee riesgos ambientales y de salud importantes. Por ejemplo, el Programa de Alimentos y el Instituto de Ecología de la UNAM cuentan con investigadores de primer nivel, ninguno de ellos figura en las conferencias.

El director de la organización Planeta Sustentable AC, Mauricio Bonilla, opina que todo indica que hubo presiones para no permitir un debate real sobre los supuestos beneficios de los transgénicos. Hubiera sido muy interesante para la opinión pública escuchar una mesa de debate entre científicos con diferentes puntos de vista.

Tags

Related posts

Top