Eran las 12 del medio día y un grupo de habitantes de la colonia Del Valle, en la Ciudad de México, protestaban por la amenaza de derribo de más de 20 árboles en el predio de la calle Pilares 430.
El frente ciudadano Vivan los Árboles convocó a través de redes sociales a todos aquellos interesados en dar su voz a favor de las áreas verdes de nuestra ciudad.
Cinco jóvenes voluntarios decidieron encadenarse a los 5 fresnos de la acera que también se encuentran amenazados de tala por “afectar proyecto arquitectónico”. Con carteles como “Este árbol tiene más de 100 años, protégelo”, “Menos cemento, más árboles en Benito Juárez”, y “Salvemos a los árboles de Pilares 430”, medio centenar de personas invitaban a los automovilistas y transeúntes a firmar la petición para que estos árboles sanos no sean talados.
Niños, jóvenes y adultos mayores se dieron cita para expresar su preocupación por el aumento indiscriminado de construcciones en esta zona de la ciudad, lo que implica la pérdida de áreas verdes y otros problemas de planeación urbana.
Según el diario Libre en el Sur, en Benito Juárez se han talado cerca de 12 mil árboles en seis años de administración panista, lo que implica el derribo de casi 5 diarios.
A la protesta asistió el Director General de Servicios Urbanos de la delegación Benito Juárez, Agustín Torres Ibarrola, para escuchar las inquietudes de los manifestantes y responder a las preguntas de la prensa. Ante medios de comunicación y vecinos se comprometió por escrito, en nombre del Jefe Delegacional, Jorge Romero, a no dar autorización para el derribo de estos árboles. Expresó que debemos estar preparados en caso de que la constructora dueña del predio decida hacerlo durante la noche, ya que esto es muy común.
Más allá de este compromiso, debemos estar atentos a cualquier movimiento, como el ocurrido en Bruno Traven 166, colonia General Anaya, donde está una de las obras irregulares que el delegado Jorge Romero pretendía clausurar, y hoy se ha publicado la imagen de un camión sacando los tocones y troncos de árboles de más de 50 años, porque “estorbaban” la construcción.
Lo importante de este tipo de movilizaciones es que sacan de la indiferencia y la apatía a ciudadanos resignados ante las imposiciones de los servidores públicos. Sabemos que la constructora no va a ceder fácilmente y seguro llevará esto hasta el final. Vivan los Árboles no tiene nada en contra de arquitectos que respetan el paisaje y hacen sus proyectos incluyendo a los árboles existentes, pero enfrenta a aquellos quienes los consideran un impedimento para edificar o hacer una puerta de garage.
Los ciudadanos del Distrito Federal somos responsables de nuestras áreas verdes, y más allá de delegaciones, debemos luchar por protegerlas de empresas y funcionarios voraces e insensibles.
La defensa de la naturaleza, no conoce demarcaciones.
Para más información: http://tinyurl.com/salvaunarbol y www.twitter.com/vivanlosarboles.
Puedes apoyar firmando la siguiente petición en línea: http://tinyurl.com/vivanlosarboles