Radiografía de… Arizona sabor kiwi con fresa

El exceso de azúcar es lo que realmente caracteriza a este supuesto té, pues cubre del 224 al 313% de lo que un adulto debe consumir para todo el día y más del 500% para un niño.

– Un solo bote de Arizona de 680 mililitros contiene más de 15 cucharadas de azúcar.

– No garantiza que contenga kiwi o fresa. Es básicamente agua con azúcar y algunos saborizantes.

Observa la radiografía con la que la nutrióloga Xaviera Cabada, coordinadora de Salud Alimentaria de El Poder del Consumidor, nos desentraña las verdaderas características y el valor nutricional de este producto.

Arizona sabor kiwi con fresa 680 mililitros (2½ tazas)

Azúcar

78 gramos por envase, lo cual equivale a 15½ cucharadas cafeteras de azúcar.

Esto cubre del 224 al 313% de lo que un adulto puede de consumir para todo el día, de acuerdo con la Asociación Americana del Corazón (AAC o AHA, por sus siglas en inglés), que es de cinco a siete cucharadas cafeteras de azúcar para todo un día.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que no se debe superar más del 10% de las calorías totales, no excediendo 10 cucharadas de azúcar añadida para todo el día. De acuerdo con este límite máximo, una sola bebida de Arizona cubre el 157% de azúcar.

Para un niño equivaldría a más del 500% del azúcar máxima tolerada diaria, según la Asociación Americana del Corazón, la cual no debe ser mayor a tres cucharadas cafeteras de azúcar.

“Lo preocupante es que gran parte de la población cree que puede llegar a tratarse de una bebida saludable por la presencia de concentrados de jugo.”

La cantidad de azúcar del presente producto es realmente alta. Lo preocupante es que gran parte de la población cree que puede llegar a tratarse de una bebida saludable por la presencia de concentrados de jugo. Sin embargo, no es así, el concentrado de jugo es considerado también un tipo de azúcar de acuerdo con las Guías Dietéticas de Estados Unidos.

El alto consumo de azúcar se ha asociado directamente con altos índices de diabetes. Una persona que consume una bebida azucarada diario incrementa fuertemente el riesgo de padecer diabetes.

Productos como el presente simula ser saludable, pero es nocivo.

Es importante mencionar que cuando el azúcar es consumida a través de una bebida, más que un alimento, el impacto metabólico es mucho mayor. El cuerpo no registra saciedad, por lo cual se puede seguir ingiriendo el producto sin sentir mayor saciedad; sin embargo, las cantidades de azúcar que se están ingiriendo son muy altas.

Sodio

28 miligramos. La proporción de sodio es baja.

Ingredientes

El segundo ingrediente es azúcar, luego concentrados de kiwi y fresa y concentrado Arizona kiwi-fresa (ese concentrado no establece cuál es el contenido, sólo se enlista con nombre propio de la marca).

También contiene algunos saborizantes naturales. Básicamente es agua con azúcar y algunos saborizantes.

Etiquetado

El etiquetado frontal es muy llamativo, tiene dibujos de frutas de kiwi y fresa. Los colores son contrastantes y la letra legible. En el centro tiene una leyenda chica de color tenue que dice “bebida sabor” y justo debajo con letras grandes y rojas “Kiwi con fresa”; luego dibujos de kiwis con fresas.

En la parte lateral del envase, la información nutrimental se encuentra de color verde pasto con un fondo plateado. Esto hace más difícil de ver la información, ya que los colores no son contrastantes y el plateado genera reflejo a la luz.

La Norma Oficial de Etiquetado establece que: “4.2.10.1.3 Los datos que deben aparecer en la etiqueta deben indicarse con caracteres claros, visibles, indelebles y en colores contrastantes, fáciles de leer por el consumidor en circunstancias normales de compra y uso” (dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5137518&fecha=05/04/2010).

Claramente se observa cómo se infringe la norma, ya que tanto la lista de ingredientes como la información nutrimental no es legible ni de colores contrastantes.

La alta ingesta de bebidas azucaradas se ha convertido en un problema en México, por lo cual se debería alertar a las personas sobre las altas cantidades de azúcar que se añaden a los productos.

Valoración general

No recomendado para consumo habitual en adultos. Tampoco se recomienda para niños, ya que las cantidades de azúcar son realmente elevadas.

Alternativa

Hacer su propio té (realmente té; se suele creer que todos los productos Arizona son té, cuando no lo son; en este caso, es una bebida sabor) frutal y ponerlo en una botella o envase para llevar consigo.

Difícilmente añadirás 15 cucharadas de azúcar a un par de tazas ¿no te parece?

Nota: es importante estar alerta de los productos que se anuncian como saludables, ya que son más peligrosos dado que creemos que estamos consumiendo algo saludable y resulta que en realidad no lo es, sólo son engaños publicitarios. De esta manera los consumidores no logramos detectar que dichos productos son nocivos para la salud. Es importante tener cuidado especialmente si hay alguna condición especial como diabetes o hipertensión. Los consumidores confiados en los etiquetados frontales y las leyendas más visibles frecuentemente hacemos caso a las promociones o a la información que más se resalta en los productos.

Esta nota e investigación fue realizada por la organización mexicana El Poder del Consumidor. Se publicó originalmente en su página.

Top