Quien resulte responsable

Anteriormente informamos sobre modificaciones legales que permitirían la desaparición del maíz nativo debido a la introducción de maíz transgénico. En el cuadro inferior se explica lo que sucedió y lo que debió haber sucedido en el proceso que marca la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados. En los últimos meses, muchos científicos han hecho comentarios muy bien sustentados sobre diversas deficiencias e inconsistencias del extinto régimen de protección especial del maíz y de las solicitudes de siembra experimental. De acuerdo a Aleira Lara (Greenpeace), algunos de los comentarios fueron que el régimen no conformaba un marco de bioseguridad real y no brindaba protección al maíz. También sugirieron que se debía concluir la determinación de centros de origen del maíz y publicar las normas de protección.

Lara, en entrevista, opinó que la Sagarpa simplemente hizo caso omiso y fue más atrás al eliminar el requerimiento de un régimen de protección. Debido a estas modificaciones, Greenpeace levantó una denuncia penal contra quien resulte responsable por el delito de coalición de servidores públicos.

Este artículo fue publicado originalmente en Reconecta 03 (verano 09).

AUTOR Gustavo Sosa

Top