Cleantech Challenge México 2012 anunció a las ocho empresas mexicanas finalistas de este torneo abierto de empresas verdes. Los empresarios competirán por el gran premio de 250 mil pesos que se entregarán el próximo 27 de septiembre en la Cena de Clausura y Premiación.
En el mes de septiembre se organizarán reuniones con los ocho finalistas e inversionistas de capital de riesgo, quienes determinarán quién es el ganador de Cleantech Challenge México 2012, lo cual se anunciará en la clausura.
El día 29 de agosto se llevó a cabo la cuarta y última ronda eliminatoria, la Ronda de 16, en la Ciudad de México. A lo largo de esta competencia se contó con la participación de 128 emprendedores y empresarios, más de 20 jurados conformados por inversionistas y expertos en finanzas y cerca de 10 voluntarios; además de patrocinadores y el público en general. De acuerdo al formato del concurso, las 16 empresas presentaron en 10 minutos un resumen de su proyecto de tecnología, dando un análisis detallado de sus proyecciones financieras.
“Llegamos a la recta final en la que conocemos a los ocho finalistas. Después de varios meses de competencia y haber realizado 4 eliminatorias, obtuvimos a las mejores empresas de tecnología limpia mexicanas. En esta ocasión la decisión fue difícil ya que las 16 empresas presentaron propuestas de alto nivel y en la mayoría de los casos la diferencia entre quién avanza a la siguiente etapa y quién no, fue mínima”, dijo Luis Aguirre-Torres, Presidente de GreenMomentum, empresa promotora.
Estos son los finalistas:
Concreto Ecológico de México, S.A. de C.V. (DF)
Hidrocreto es un sistema para la recuperación y aprovechamiento del agua pluvial por medio de pisos y pavimentos porosos hechos de concreto.
Decisiones Ambientales, SA de CV (Jalisco)
Sistema FIEL: Limpieza ecológica de partes mecánicas
Eco Biosis S.A. de C.V. (Edomex)
Fabricación de aditivos sustentables a partir de desechos industriales
Frutas Exóticas San Luis, S.A. de C.V. (Guerrero)
Deshidratador solar para mango
Industrias Polec S. de R.L. de C.V. (DF)
Unidad constructiva POLIBRICKS elaborada con un polímero base agua. Térmica, acústica y con buena resistencia a la carga y al agua.
Leanmatics Inspección y Análisis SA de CV (Tlaxcala)
Desarrollo de tecnología sustentable para cocción industrial de tortillas sin usar gas como combustible
ModuTram México SA de CV (Jalisco)
Sistema de Movilidad Inteligente LINT (Lean Intelligent Network Transportation)
SIMBIóTICA (DF)
Sistemas vivos que purifican agua, suelo y aire a través de fitorremediación y aplicación de fitotecnologías de vanguardia.