Esta semana se anunciaron a las 16 empresas mexicanas que continúan en el torneo abierto de empresas verdes más importante de México.
La penúltima eliminatoria se llevó a cabo en Puebla con 32 empresas que presentaron un resumen de su proyecto haciendo énfasis en sus planes de operaciones, administración y mantenimiento de recursos como agua, energía y desechos.
A partir de este momento, el torneo evaluará el modelo financiero y las necesidades de inversión de las empresas. En menos de un mes conoceremos a los finalistas comentó el Dr. Luis Aguirre-Torres, Director de GreenMomentum, organizador del concurso.
A continuación se presenta una lista de las 16 empresas que pasaron a la siguiente etapa:
Concreto Ecológico de México, S.A. de C.V.
Decisiones Ambientales, SA de CV
Eco Biosis S.A. de C.V.
Ecoshine
ENERGIA SIMPLE SA DE CV
FAST HOUSING MEXICO SA DE CV
Frutas Exóticas San Luis, S.A. de C.V.
ICAP Bio-Organic, S. de R.L. de C.V.
Industrias Polec S. de R.L. de C.V.
Ingeniería y Equipos Ambientales, S.A. de C.V.
Inventive Power
Leanmatics Inspección y Análisis SA de CV
ModuTram México SA de CV
SIDEV, S.A. de C.V.
SIMBIóTICA.
Tecnología Especializada en el Medio Ambiente, SA de CV
El objetivo del Cleantech Challenge es apoyar a pequeñas y medianas empresas verdes mexicanas a desarrollar y fortalecer su plan de negocio para facilitar el financiamiento necesario para arrancar, crecer y/o lanzar nuevos productos al mercado.
Un objetivo del concurso es apoyar a los emprendedores y empresarios a desarrollar habilidades relacionadas con dirección de empresas, planeación estratégica, desarrollo de mercados, modelos de negocio, estrategias de comunicación, operaciones y sustentabilidad. Con este fin, se les ofrece a los 128 seleccionados más de 150 horas de capacitación y asesoría especializada a lo largo de 5 meses.
El próximo taller “Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión” se realizará el 14 de agosto. Es abierto al público. Aquí encontrarás más información.