Deshazte de esos brebajes químicos en favor de soluciones naturales que sí funcionan. Algunos limpiadores naturales ya están en tu alacena.
Los productos de limpieza más convencionales son cocteles químicos pero como sí funcionan, seguimos usándolos para combatir gérmenes y agregar un aroma limpio a nuestra ropa recién lavada.
Pero si quieres enverdecer tu rutina, no tienes que sacrificar la limpieza o un olor agradable. Las soluciones naturales pueden limpiar incluso mejor, costar menos y mantener más sana a la gente. Algunos limpiadores naturales ya los tienes en tu refrigerador o alacena. Aquí te damos algunos tips para limpiar y ser verde.
INGREDIENTES VERDES ESENCIALES
Para la cocina
– Calienta en el microondas un plato hondo con agua y jugo de limón para disolver la grasa, luego limpia con un trapo.
– Reemplaza las toallas de papel por trapos de tela que son duraderos y fáciles de limpiar. Si te has mantenido varios años usando un trapo, felicidades, ya tienes varios puntos verdes ganados.
– Haz tu propio spray desinfectante con dos tazas de agua, 1/4 de taza de aceite de árbol de té y 1/4 de taza de aceite de lavanda.
Para pisos y muebles
– Espolvorea bicarbonato de sodio en telas y alfombras. Espera 15 minutos y luego aspira para quitar los olores.
– Prepara un abrillantador de madera con dos partes de aceite de aceite vegetal o de olivo además de una parte de jugo de limón o aceite de limón.
– Restriega una esponja húmeda con bicarbonato de sodio sobre muebles y muros pintados para borrar marcas.
– Hecha un poco de agua mineral con gas (como alternativa a productos de cloro) sobre manchas en alfombras para que burbujee hacia la superficie.
Para lavar la ropa
– Sumerge la ropa manchada en agua mineral con gas antes de lavarla, restriega el agua mineral directamente sobre la mancha.
– Agrega una taza y media de vinagre blanco al ciclo de enjuague para abrillantar telas y prendas blancas.
– Aquella ropa que solo se usó unas horas, cuélgala al aire libre y de preferencia con sol por varias horas. Al siguiente día estará limpia y olerá bien.
– Algunos científicos sugieren que evites los suavizantes de ropa y las toallas de secadora pues estos cubren la ropa con cuaternarios de amonio que pueden ocasionar asma y resistencia a antibióticos.
Conoce los productos
Microfibras. Los trapos de microfibra son lavables y reutilizables y tienen un tejido fino que recuerda a varios dedos pequeños que levantan la mugre. Solo necesitas agregar agua para obtener un buen trapo limpiador de superficies y vidrios sin necesidad otros productos.
Blanqueador. Es correcto, los blanqueadores matan gérmenes. El problema es que mucha gente usa demasiado blanqueador y este puede generar vapores tóxicos. Una alternativa es el vinagre blanco que es un ácido natural capaz de matar al 90% de las bacterias. Es barato y nada tóxico. Otras alternativas son alcohol y agua oxigenada.
Aromatizantes. Los aromatizantes convencionales no eliminan los olores, solo los enmascaran. Puedes poner una cajita abierta de bicarbonato de sodio en una habitación que huela feo.