Que IP “apoye” cierre de Bordo, plantean

Explotación de biogás podría financiar cese de operaciones.

A mes y medio de que se cumpla la fecha del cierre del Bordo Poniente, la Secretaría de Obras propuso que sea una co-inversión público privada para financiar el proceso de clausura del relleno sanitario que ocurrirá cuando éste deje de recibir basura.

De acuerdo con Fernando Aboitiz, titular de la dependencia, el planteamiento fue enviado al gobierno federal, específicamente a Banobras, para que se analice el esquema económico propuesto en el que se pretenden que la explotación del biogás y su transformación en energía eléctrica financie el cierre del relleno sanitario.

Indicó que se plantea el tema de fondo perdido para ver “hasta donde da el proyecto para financiar la explotación de biogás en infraestructura eléctrica y si a aparte da para el cierre del bordo o se necesita poner recursos del gobierno para financiar una parte del proyecto”.

Además, apuntó, que es importante que el gobierno capitalino sea socio del proyecto para estar involucrado en la venta de la electricidad.

El funcionario indicó que tras la aprobación de dicho esquema se lanzará la licitación pública del proceso de clausura y explotación del biogás para que las empresas interesadas participen.

Recordó que se trata de un proyecto a largo plazo que puede durar más de 20 años.

El convenio que firmaron el gobierno federal y capitalino permite que éste efectúe recurra a la iniciativa privada para llevar a cabo el proyecto de explotación del combustible.

Edomex prestaría basureros

El gobierno del Estado de México está dispuesto a prestar temporalmente hasta 3 rellenos sanitarios al DF, para proceder sin retrasos al cierre definitivo de Bordo Poniente, programado para el 31 de diciembre.

El secretario de Medio Ambiente de la administración que inicia, Manuel Cadena Ortiz, anticipó, en entrevista, que el gobierno de Eruviel Ávila está dispuesto a reactivar la oferta que se hizo al DF durante la anterior administración para prestar auxilio temporal al gobierno capitalino en la disposición final de desechos.

Cadena de Ortiz refirió que hasta el momento no ha recibido ninguna solicitud formal del GDF, el cual en días pasados refirió que propondría a su similar mexiquense la construcción de un relleno metropolitano para el DF y el Estado de México.

FUENTE y FOTO El Universal

Related posts

Top