Miles de personas exigen que el gobierno abandone la energía nuclear, luego de haber reactivado dos reactores, pese a los riesgos suscitados por el accidente de Fukushima.
Miles de personas formaron este domingo una “cadena humana” en torno al Parlamento de Japón para exigir al gobierno que abandone la energía nuclear, en la más reciente de estas manifestaciones pacíficas de una magnitud no vista en décadas.
También este domingo, los electores acudieron a votar para gobernador en la prefectura suroccidental de Yamaguchi, que ha llamado la atención debido a la presencia de un candidato abiertamente antinuclear.
Estos dos reactores reactivados son los primeros en volver a funcionar desde mayo cuando fue desactivado el último de los 50 reactores en operación en Japón para aplicarles revisiones de rutina.
Entre el estruendo de tambores, los manifestantes con globos y pancartas comenzaron la marcha en un parque de Tokio y crearon una línea en varias cuadras alrededor del edificio del Parlamento al tiempo que coreaban lemas como “No a las reactivaciones”.
“Todas estas personas se han congregado y elevado sus voces”, dijo Shoji Kitano, un profesor jubilado de Matemáticas. Kitano, de 64 años, portaba un cartel con la leyenda “No a las plantas nucleares”.
Kitano afirmó que no había manifestaciones tan concurridas desde la década de 1960.
Explicó que las personas ordinarias no acostumbran manifestarse en las calles, pero que ahora salían indignadas por la reanudación de las operaciones en reactores.
El 16 de julio se reunieron casi 200 mil personas en un parque de Tokio encabezadas por un astro del rock y un premio Nobel.
También hay manifestaciones similares cada noche de viernes frente a la residencia del primer ministro, Yoshihiko Noda.
El premier ha dicho que es necesaria la operación de los reactores para mantener el nivel de vida de las personas. El gobierno prevé poner de nuevo en marcha a otros reactores, de uno en uno.
FUENTE AP