Prevén daño ambiental por retiro de tenencia

Consideran que Edomex no aplicaría eventual impuesto verde

Martha Delgado, secretaria de Medio Ambiente del Distrito Federal, criticó la falta de cuestionamientos frente a la decisión gubernamental federal de eliminar el impuesto de la tenencia vehicular y consideró que eso es una “política pública populista” que afectará gravemente a la calidad del aire de la zona metropolitana del Valle de México.

Lo anterior debido a que consideró que se incrementará el parque vehicular y con ello los niveles de contaminación en la ciudad.

La funcionaria capitalina dijo que en el gobierno de la ciudad de México se analiza la forma en que se sustituirán los seis mil millones de pesos que representaba dicho impuesto y que eran destinados íntegramente al mantenimiento de la red del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

“Estamos analizando muchas alternativas, pero me ha extrañado mucho una ausencia absoluta de crítica a esta política pública, populista absolutamente, de quitar la tenencia”, expresó la secretaria en entrevista.

Ante el reto que representa la proximidad del fin de año y la entrada en vigor de la decisión federal de delegar la responsabilidad de cobrar ese impuesto a las entidades, opinó que implementar una tenencia verde para compensar, es “competencia desleal”, pues los vecinos del estado de México no lo aplicarán y se aproxima un año electoral.

“La ciudad de México se siente sola en el combate a la contaminación del aire en el Valle de México”, reclamó.

La derogación de la tenencia afectará a la ciudad de México debido a un crecimiento más acelerado del parque vehicular y de la calidad del aire, dijo la funcionaria; “va a hacer un daño tremendo el retiro de la tenencia y no sólo a las finanzas públicas, sino en contra del medio ambiente”, aseguró.

“Nuestros vecinos quitan la tenencia, no cambian los equipos de verificación, no ponen bicis y además el gobierno federal dice ‘¡Que vengan los (autos) chocolates! o ‘¡Que no paguen aranceles!”. Por ello, ante el relevo en la administración en el gobierno del estado de México, dijo que la calidad del aire será uno de las principales temas en la agenda a establecer con el nuevo gobernador mexiquense, Eruviel Ávila.

Delgado agregó que a pesar de la insistencia para coordinar esfuerzos, el anterior gobierno mexiquense no quiso renovar los equipos de verificación vehicular para mejorar la tecnología con la que se revisa la cantidad de emisiones contaminantes de los automóviles, a diferencia de lo que ha hecho el DF, que a finales del 2012 contará con la totalidad de Verificentros renovados.

“Espero que el nuevo gobierno sí tenga un interés en esto y se recupere la dinámica de trabajo que tenía antes la Comisión Ambiental Metropolitana (conformada por las secretarías de Medio Ambiente de ambas entidades), sin importar partidos”, comentó.

FUENTE El Universal

Top