Desde que vas llegando en tren a la estación de Hackbridge en las afueras de Londres (Reino Unido) puedes vislumbrar los multicolores y alegres ductos de ventilación del desarrollo habitacional BedZED, Desarrollo de Cero Emisiones de Beddington. Esta ecoaldea semiurbana fue inaugurada en 2002 y desde entonces se convirtió en un referente de los conjuntos habitacionales del futuro. Pooran Desai es una de las personas detrás de este proyecto que ha traspasado las fronteras.
Pooran es cofundador de BioRegional, una organización que busca que la gente viva más sustentablemente y a la que dedica la mitad de su tiempo. Su primer gran logro fue BedZED que está compuesto por 100 viviendas, un centro comunitario y espacios de trabajo, todo bajo altísimos estándares ambientales.
El ecodesarrollo se encuentra a unos cinco minutos caminando de la estación del tren suburbano. Las viviendas parecen tejidas unas a otras por puentes y caminos. Los lugares de estacionamiento son limitados y se anima a los residentes a caminar, andar en bici o usar el transporte público. El diseño de los espacios permite una gran interacción y vida comunitaria gracias a sus áreas verdes y de convivencia.
Posteriormente, desarrolló a través de BioRegional la iniciativa “One Planet Living” que consiste en proyectos inmobiliarios realizados con socios alrededor del mundo bajo los más altos estándares de sustentabilidad. El estándar LEED parece cosa de niños y poco sustentable junto a One Planet Living ya que este último no busca reducir el consumo de energía en determinado porcentaje sino, “simplemente”, que los habitantes de estas comunidades vivan con una huella ecológica equivalente a un solo planeta. No solo se trata de edificios verdes sino también de gente saludable y feliz.
“Lo importante es lo que hace la gente dentro de los edificios.”
Obviamente Pooran es uno de los orgullosos habitantes de BedZED y su oficina (BioRegional) se encuentra a tan solo 1 minuto de su casa. Él comenta: “al concluir la construcción de BedZED me di cuenta de que el impacto de la vivienda en la huella ecológica global de un individuo es sobreestimada a veces. Las decisiones que toman las personas respecto a transporte, comida y residuos son muy importantes”. Por esto es que BioRegional se enfoca tanto a la construcción de los desarrollos como a la administración a largo plazo de las propiedades.
Pooran Desai hizo sus estudios universitarios en Fisiología y Neurociencias. Esto le permitió tener una visión mucho más amplia que la de la mayoría de los desarrolladores inmobiliarios al reconocer que la salud psicológica y física son resultado del ambiente y el estilo de vida.
Después de dejar la universidad, Pooran trabajó un tiempo en un jardín comunitario y después en un centro ambiental local en el que conoció a Sue Riddlestone, con quien se asoció en 1992 para formar BioRegional. Uno de los primeros éxitos de Pooran fue la creación de un sistema que permite que pequeños productores británicos de carbón puedan abastecer a grandes cadenas de tiendas como B&Q y así competir con el carbón importado. El sistema permite que los productores locales provean a las tiendas de su localidad y así disminuir 85% las emisiones por la transportación. La creación de un mercado local de carbón ha impulsado el manejo sustentable de los bosques. En el 2004 recibió el reconocimiento de la Orden del Imperio Británico por sus aportaciones al desarrollo sustentable.
En la actualidad, Pooran está promoviendo One Planet Living en varias partes del mundo. One Brighton, es uno de los últimos desarrollos terminados con 170 departamentos localizado al sur de Inglaterra. En este desarrollo lograron terminar la construcción con el mismo costo que un desarrollo convencional al simplificar las especificaciones ambientales. Ahora se están orientando a fomentar la vida en comunidad y a incentivar a los residentes a tener un impacto ambiental bajo a través de su estilo de vida. Otros lugares en los que se están creando nuevas comunidades son Sonoma (al norte de San Francisco, EUA), Mata de Sesimbra (Portugal) y Barangaroo (Australia).
Pooran es una persona muy inquieta y con mucha iniciativa pues a través de su empresa ha estado involucrado en producción de lavanda, ropa de cáñamo y en el enverdecimiento de las olimpiadas de Londres 2012, además de la distribución de carbón y el desarrollo de comunidades. Una pregunta frecuente para él es ¿qué une a todos estos temas? “El hilo conductor es el concepto de usar recursos renovables locales y de desecho para satisfacer nuestras necesidades, esto se relaciona con el concepto de desarrollo bioregional.”
Seguramente estaremos escuchando más acerca de Pooran y BioRegional en México en los próximos meses. Ya cuentan con una oficina en el país y están realizando el proyecto ejecutivo de un desarrollo en la ciudad de Querétaro que contará con 30 viviendas y 6 unidades comerciales y de oficinas.
FOTOS Javier Ortiz y BioRegional