Polka Madre

El sincretismo musical vuelto una agrupación

Observar y hacer propaganda con el sincretismo cultural es relativamente fácil en un entorno globalizado como el nuestro; pero vivirlo es cuestión de voluntad y convicción como lo demuestra Polka Madre.

Liderada por un mexicano y un finlandés, esta agrupación relativamente nueva no sólo ha incorporado influencias tan diversas como música balcánica y gitana con el rock hecho en México, sino que ha colaborado con agrupaciones de diversas latitudes en un verdadero ejercicio de intercambio y trasvase cultural embelesado con un barniz de humor y nostalgia.

Amalgamados por un auténtico interés de enriquecer su lenguaje musical a través de sus encuentros, Polka Madre es un grupo que refleja el crisol cultural en el que se ha vuelto no sólo la Ciudad de México, sino poco a poco el país entero. Y es bajo esta bandera de libertad de adquisición y apropiación de lenguajes donde radica su faceta más atractiva. Escucharlos resulta sencillo; adivinar el destino a donde nos lleva su música resulta toda una experiencia ya sea por un tránsito melancólico o por uno que incite sacudir el cuerpo.

Polka Madre resulta en suma ser un manifiesto en acción. El desenfado, la anti-búsqueda de un estatus, la eterna curiosidad sin etiquetas y la honestidad artística nos revela un instrumento de supervivencia cada vez más escaso en nuestras sociedades.

Discografía:
Infausta Noticia, 2006, Discos Intolerancia
Casa Donde, 2008, Discos Intolerancia
Dead in the Eye, 2009, Discos Intolerancia

Adrián Peña

Arquitecto melómano y admirador de la naturaleza. Viaja en cada trayecto que hace por el placer de encontrar nuevas experiencias, especialmente en aquellas dónde el color de la naturaleza invada el paisaje. Se inspira en el sonido para crear espacios internos, que transmite a través de escritos, objetos y pláticas de café. Deliberadamente crítico sin perder la pizca de ingenuidad que ronda su aura.

Top