Peatones y bicis reducen accidentes en las calles

De acuerdo al reporte presentado el pasado 23 de enero por la Alliance for Biking and Walking de EUA, las ciudades de Estados Unidos en donde se realizan más viajes a pie y en bici registran los menores índices de fatalidad de peatones y ciclistas.

El Congreso de EUA está por definir la distribución del gasto público federal en materia de transporte para los próximos años. Por lo que este reporte no pudo llegar en mejor momento. En este documento se demuestra que las bicis y los peatones no están recibiendo una proporción justa del gasto del gobierno. El 12% de los viajes en EUA se realizan a pie o en bicicleta y el presupuesto que reciben estas modalidades de transporte (las más sustentables) reciben menos del 2% del presupuesto para transporte.

Resulta interesante analizar las siguientes dos listas pues con ellas quedas claro que los peatones y las bicis ayudan a disminuir las muertes en las calles.

Las ciudades con más niveles de peatones y ciclistas, de mayor a menor, son:
1. Boston
2. Washington, DC
3. San Francisco
4. Seattle
5. Nueva York
6. Portland
7. Mineapolis
8. Filadelfia
9. Honolulu
10. New Orleans

Mientras que las ciudades con menos fatalidades de peatones y ciclistas, de menor a mayor, son:
1. Boston
2. Mineapolis
3. Omaha
4. Seattle
5. Portland, OR
6. Washington, DC
7. Nueva York
8, San Francisco
9. Filadelfia
10. Honolulu

Esto significa que la mayoría de estas ciudades de EUA no son solo en las que más se camina y anda en bicicleta, sino que también son en las que menos fatalidades existen de peatones y ciclistas. Esto corrobora lo que muchos han estado diciendo, entre más gente camine y pedalee más seguras serán nuestras urbes.

El reporte también menciona que el porcentaje de gente que usa la bici y camina bajó 66% de 1960 al 2009 mientras que el nivel de obesidad aumentó 156%. En el mismo sentido, las ciudades en las que más se usan estos medios de transporte presentan los niveles más bajos de obesidad, hipertensión y diabetes.

El reporte completo puede consultarse en la página de la Alliance for Biking and Walking.

FOTO Cortesía de Alliance for Biking and Walking

Mauricio Bonilla

Co-fundador de Reconecta. Labora actualmente en una empresa internacional de origen mexicano como especialista en sustentabilidad estratégica. Antes fue asesor independiente en estos temas y también ha sido profesor universitario por más de seis años en sustentabilidad corporativa. Maestro en Ciencias en Negocios y Ambiente por el Imperial College London y egresado de licenciatura de la Universidad Nacional Autónoma de México. @maubon

Top