Monsanto (transgénicos) contamina a Iniciativa México

La empresa biotecnológica productora de semillas transgénicas Monsanto participa en Iniciativa México a través del Proyecto Maestro de Maíces Mexicanos (PMMM) que presenta José Luis Herrera.

En la propia página web del PMMM se puede apreciar el logotipo de Monsanto en la parte superior. Incluso la empresa es mencionada como aliado estratégico del proyecto.

Monsanto toma la actitud de “si se va a decir algo sobre protección del maíz que se diga lo que la empresa quiere”.

Hace un par de años se presentó José Luis Herrera en el programa televisivo Espiral en el cual admite recibir financiamiento de Monsanto. En este link puedes ver el capítulo del programa de TV.

Las organizaciones Alternativas y Procesos de Participación Social A.C., Consejo Internacional de Slow Food, Fundación Semillas de Vida, A.C., Greenpeace y Grupo de Estudios Ambientales GEA AC, entre otras, invitan al público del programa televisivo a no dejarse engañar y a NO votar por este participante. Falta agregar que realmente dudo mucho que necesite el dinero para su trabajo pues bien puede estar recibiendo amplios donativos de Monsanto.

En esta nota estoy obviando que el lector conoce sobre los riesgos y potenciales daños del maíz transgénico para la agricultura, la gente del campo y la diversidad del maíz. Sin embargo, la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad  (UCCS) nos ofrece mucha información al respecto en su página web. También recomiendo mucho ver la película documental francesa “El Mundo según Monsanto” aunque resulta muy difícil conseguir el DVD y más aún en español. En este link puede encontrarse una versión con doblaje al español.

Creo que con estos pocos antecedentes, cualquier persona podría darse cuenta de lo preocupante que resulta que las empresas  transgénicas sean quienes cuenten la historia y dirijan lo que se dice al respecto del maíz. Más preocupante aún es cuando llegan a un concurso súper mediático que es visto por miles de personas.

FOTO Jorge Bosela

Mauricio Bonilla

Co-fundador de Reconecta. Labora actualmente en una empresa internacional de origen mexicano como especialista en sustentabilidad estratégica. Antes fue asesor independiente en estos temas y también ha sido profesor universitario por más de seis años en sustentabilidad corporativa. Maestro en Ciencias en Negocios y Ambiente por el Imperial College London y egresado de licenciatura de la Universidad Nacional Autónoma de México. @maubon

Top