En un mundo cada vez más dependiente lo mismo de computadoras que de todo tipo de dispositivos electrónicos, el manejo de los desechos derivados se ha convertido en un auténtico desafío que gobiernos, empresas y comunidades han de atender.
El martes 21 de junio, funcionarios de Canadá, Estados Unidos y México, al igual que expertos como la directora de políticas de gestión de desechos electrónicos de la Red de Acción de Basilea, Sarah Westervelt, se darán cita en un foro público sobre la problemática de la también llamada “e-basura” y su manejo en América del Norte.
En el foro, organizado por el Comité Consultivo Público Conjunto de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA), participarán también empresas como Dell Computers y la recicladora mexicana REMSA. Entre los temas que se abordarán se incluyen el acelerado crecimiento de los desechos electrónicos, así como las formas en que los tres países de América del Norte pueden fomentar un mejor manejo mediante el diseño de productos, el reciclaje y la cooperación en materia de aplicación de la legislación para detener el comercio ilegal de equipo usado y sus residuos.
¿Cuáles crees que son los mayores obstáculos para la recuperación y el reciclaje de los desechos electrónicos? ¿Cómo podemos proteger el medio ambiente al tiempo de desarrollar soluciones empresariales en esta área? ¿Qué se puede hacer para aumentar la conciencia pública sobre los problemas ambientales asociados con la e-basura?
Queremos escuchar tu voz. Te invitamos a registrarte y participar en persona o desde cualquier lugar donde te encuentres, a través de la transmisión en vivo (vía webcast) del foro público del 21 de junio, que se realizará desde el Palais des Congrès de la ciudad de Montreal, Canadá, a partir de las 9:00 horas (tiempo del este).
Podrás seguir la transmisión —con traducción simultánea al español, francés e inglés— desde el sitio web de la CCA. Formula tus comentarios y preguntas en línea, lo mismo que a través de Facebook.com/JPACForum y @JPACcec enTwitter.
El orden del día preliminar de la reunión y el formulario de registro están disponibles en www.cec.org/consejo2011. Esperamos contar con tu participación.
FUENTE ECOticias