Jonathon Porritt, Presidente del Grupo de Embajadores de Sustentabilidad de Londres 2012, explica lo que significa la ambición de Londres por organizar “los Juegos Olímpicos más sustentables de la era moderna”.
¿Qué quiere decir para Londres haber organizado los Olímpicos más sustentables? Esta es una interrogante con la cual el grupo de embajadores de sustentabilidad nos sentimos muy cómodos. Pero para todos aquellos que aún son escépticos sobre la idea de que las palabras Olimpiadas y sustentabilidad compartan el mismo enunciado, aquí explico cómo veo la naturaleza del reto.
Invita a miles de los mejores atletas del mundo a competir al mismo tiempo, ser observado por nueve millones de espectadores bajo la presencia de los medios de comunicación más demandantes. Ubica la mayor parte del espectáculo (al menos, muy buena parte) en una de las áreas más olvidadas de tu ciudad capital, sobre uno de los suelos más destruidos y contaminados. Comprométete a construir todos los edificios e infraestructura requerida y provee todos los servicios para organizar una gran fiesta, cumple con los más altos estándares posibles de sustentabilidad. Otórguense solo siete años para obtener todo el dinero, emplea al mejor equipo posible, consigue productos y servicios que valen miles de millones de pesos, mobiliza miles de voluntarios – con sustentabilidad en el centro de toda la operación – y estos son los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
En 2005, yo fui parte del equipo que presentó la parte de sustentabilidad ante el Comité OlímpicoInternacional para Londres, basado en la visión de Bioregional y WWF de One Planet Olympics. A ocho años, a medida que el Parque Olímpico tomó forma y las sedes son usadas por primera vez, pienso que la gente está comenzando a entender lo que realmente implica ser huésped de unas olimpiadas.
Ha habido mucha cobertura mediática en el Reino Unido sobre las antiguas Olimpiadas y lo puras y organizadas que era en aquellos días distantes. ¡No se necesitaban patrocinadores! Inevitablemente, también hay algo relacionado con la escala, los costos y la comercialización de las Olimpiadas modernas que complica las negociaciones, aumentando así los dilemas de sustentabilidad y los sacrificios.
Pero hay algo que no está en tela de juicio. El progreso alcanzado en hacer estos Juegos más sustentables que nunca ha traído una calidad extraordinaria de liderazgo y propósito compartido de todos los involucrados, incluyendo a los patrocinadores y, particularmente, el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Londres.
AUTOR Jonathon Porritt (Fundador de Forum for the Future)
FOTO LOCOG