Se abre la convocatoria para la primera edición de los Premios a la Sustentabilidad 2011
“Traspasando el greenwashing e iluminando el camino”
Ciudad de México a 28 de julio de 2011. – El presidente y co-fundador de la asociación civil Planeta Sustentable, Mauricio Bonilla, está decidido que al ser este año la primera edición de los Premios a la Sustentabilidad, se logrará impulsar y reconocer a aquellos individuos, empresas y organizaciones que están haciendo de México un país más sustentable: “Queremos que haya más esfuerzos, que estos sean genuinos y que traigan un verdadero beneficio a la sociedad y al planeta”, señaló.
Bonilla, Maestro en Negocios y Ambiente por el Imperial College London, quien ha sido asesor y profesor con seis años de experiencia en la UNAM e IBERO, explicó que lo que busca esta convocatoria es “celebrar el liderazgo y la innovación hacia la sustentabilidad a través de un proceso de selección riguroso y un jurado independiente de alto nivel que elegirá a quienes estén aportando un progreso real y los destacará como ejemplos para inspirar a los demás”.
Igualmente, agregó que en México lo verde está de moda pero no todo es realmente sustentable, pues la mayoría de las iniciativas se enfocan en atender un solo aspecto ambiental o social mientras descuidan los demás. El problema, continuó, viene cuando la gente u organizaciones que sí tienen proyectos integrales no obtienen el reconocimiento del público o del mercado que se merecen. El reto de la sustentabilidad es, por ejemplo, producir un panel solar de calidad en una fábrica que no contamina el ambiente y que ofrece excelentes condiciones laborales a sus empleados.
Del mismo modo, decir que tu producto u organización es sustentable porque tiene una sola cualidad ambiental podría desinformar al público y considerarse como greenwashing, pues parece más una solución cosmética que de fondo: “Me interesa que los Premios sean una guía que ilumine el camino hacia prácticas comerciales justas, que beneficien a la comunidad y que no dañen al ambiente”, confirmó Bonilla.
La inscripción a los Premios es gratuita, está abierta a participantes de la República Mexicana y la fecha límite de la entrega de las solicitudes realizadas a través de la página de Internet de la Convocatoria es el 9 de septiembre de 2011. Después de un proceso de selección riguroso, los finalistas se darán a conocer en una ceremonia que se celebrará en el marco de la Expo EnVerdeSer en el WTC de la Ciudad de México el 4 de noviembre de 2011.
Los Premios se dividen en seis categorías que serán votadas por un Jurado: Buena Idea, Buena Empresa, Educación Visionaria, Comunicación Responsable, Cuidando el Clima y Moda Ética. Asimismo, se cuenta con dos categorías que serán votadas por el público vía Internet: Tienda Local y Activista.
El proceso de selección consiste en tres etapas. La primera etapa es un filtro básico para descartar las solicitudes incompletas. La segunda etapa consiste de una selección de cinco a diez finalistas por categoría que será realizada por al menos ocho miembros del Jurado y se darán a conocer el 7 de octubre. Por último, en la tercera etapa se elegirá al ganador de cada categoría.
Algunos de los miembros del Jurado que evaluarán la calidad de las solicitudes presentadas son los siguientes:
Jonathon Porritt – Fue director de Friends of the Earth (1984-1991) y Comisionado de Desarrollo Sustentable del Reino Unido (2000-2009). Es fundador del Forum for the Future y también co-dirige el Programa de Negocios y Sustentabilidad del Príncipe de Gales.
Alejandro Calvillo – Fundador de la organización El Poder del Consumidor y ex-director de Greenpeace México.
Tania Mijares – Abogada ambiental co-fundadora de la firma de consultoría Ecoherencia en México.
Federico Llamas – Emprendedor ambiental y fundador de la Universidad del Medio Ambiente en México.
Nydia Suppen – Directora del Centro de Análisis del Ciclo de Vida y Diseño Sustentable de México.
Carmen Artigas – Académica de Moda Ética en Fashion Institute of Technology de Nueva York y en Parsons The New School for Design.
Conoce el Jurado aquí.
Criterios de selección
-Los Jueces buscarán proyectos que demuestren una aplicación holística de los principios de sustentabilidad.
-Prácticas líderes que genuinamente traspasen los límites, generen un cambio cultural y traigan impactos significativos.
-Debe ser un proyecto innovador para México o el mundo.
-Deben demostrar resultados o acciones concretas.
Beneficios para los participantes
-Ganar reconocimiento público
-Ganar ventaja competitiva
-Mejorar desempeño y moral de los empleados
-Mejorar relaciones con sus interesados
Para mayor información:
reconecta.com/premios
———————————–
NOTA PARA LOS EDITORES
Planeta Sustentable es una organización que promueve la difusión de prácticas y pensamientos que conllevan hacia una cultura de sustentabilidad global. La idea original y la organización de los Premios a la Sustentabilidad son de Planeta Sustentable.
Reconecta es un proyecto de Planeta Sustentable que busca formar, informar y entretener sobre asuntos de sustentabilidad y estilo de vida de manera fresca y original. En ocasión de los Premios, Reconecta funge como portal de comunicación de los mismos.