El pasado martes se llevó a cabo una combinación de experimento y prueba para comparar la velocidad de distintos medios de transporte en veinte ciudades de México. El denominado “Desafío Modal” fue organizado por la Red Nacional de Ciclismo Urbano (BiciRed).
En al menos once ciudades la bicicleta fue la primera en llegar: Aguascalientes, Chihuahua, la Ciudad de México, Culiacán, Hermosillo, Monterrey, Puebla, San Cristobal de las Casas, San Luis Potosí, Tuxtla Gutiérrez y Xalapa. En el caso de Toluca, León, Mexicali, Morelia y Querétaro la motocicleta llegó primero. En el caso de Cuautitlan Izcalli, Mérida, Tijuana y Torreón fue el automóvil.
La ruta que se recorrió en la Ciudad de México fue de 8 kilómetros, del Parque de los Venados (Colonia Portales) al Parque Lincoln (Polanco), y el promedio de los tiempos que realizaron los distintos modos de transporte son los siguientes:
1) Bicicleta: 35 minutos
2) Motocicleta: 41 minutos
3) Transporte Público: 1:09 horas
4) Automóvil: 1:25 horas
5) Peatón: 2:01 horas
El ejercicio se realizó de forma similar a la rutina normal de las personas, de una zona tradicionalmente residencial a una comercial y de oficinas.
Los competidores se movieron a pie, en bicicleta, transporte público, motocicleta y automóvil privado con la finalidad de mostrar qué medio de transporte es más eficiente y conveniente para la sociedad.
Los resultados demuestran que el automóvil es uno de los modos más ineficientes en términos de costo y tiempo; sin contar la salud y las emisiones contaminantes.
FOTO Cortesía BiciRed