Un tramo airoso del desierto de Mojave en California (EUA) fue transformado con miles de espejos en la planta de energía solar concentrada más grande del mundo desarrollada por la empresa NRG Solar. Un hito para una industria creciente que está probando el balance entre la conservación de la naturaleza y lograr energía limpia.
Ivanpah, como se le conoce a esta nueva planta, se extiende por 1,3oo hectáreas de tierras federales cerca de la frontera entre los estados de California y Nevada, inició operaciones completas el pasado 13 de febrero de 2014 después de varios años de complicaciones regulatorias desde reubicar tortugas protegidas hasta evaluar el impacto en plantas endémicas de Mojave como el algodoncillo.
El complejo con tres unidades de generación tuvo un costo de más de 2 mil millones de dólares y es producto de la asociación de NRG Energy, Google y BrightSource Energy. Ivanpah cuenta con un préstamo del gobierno de EUA por 1,600 millones de dólares. Tiene una capacidad de 400 megawatts, lo suficiente como para abastecer a 140,000 hogares.
El sistema funciona al redirigir los rayos solares desde sus 300,000 espejos hacia una torre central, que produce el vapor que hace girar una turbina que genera electricidad.
“La innovación en tecnología limpia como Ivanpah es crítica para establecer el liderazgo de EUA en energías limpias de gran escala que mantendrán nuestra economía competitiva a nivel global durante los próximas décadas”, dijo Tom Doyle, presidente de NRG Solar.
Ivanpah puede ser apreciada como un caso de éxito y una historia cautelosa, destacando las negociaciones inevitables entre la necesidad de energía limpia y la pérdida de espacios frágiles abiertos. La Comisión de Energía de California concluyó que a pesar de que la planta solar impondría “impactos significativos en el ambiente, los beneficios del proyecto serán superiores”.
Ivanpah ha rostizado aves que sobrevuelan la zona
La nueva planta solar ha causado algunos problemas a las aves ya que algunas han sido prácticamente rostizadas por los intensos rayos de Ivanpah durante el periodo de construcción de la planta.
La revista Desert Sun publicó en noviembre la muerte de más de 30 aves y otras más lastimadas durante septiembre de 2013. Aunado a esto, la empresa BrightSource Energy que administra la planta reportó a las autoridades de California la muerte de varias aves debido a las ondas de calor que pueden alcanzar los 530ºC.
De acuerdo a la agencia noticiosa Reuters, BrightSource y NRG no han podido conseguir el permiso de las autoridades para otro proyecto solar térmico en California debido en gran medida a preocupaciones ambientales, incluyendo daños a las aves.
Algunas personas sugieren que aún es muy pronto para decir que habrá un impacto notable en la población de aves. Mientras que otros sugieren a las empresas involucradas que mejor sigan líneas de negocio energía solar de menos escala.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=ZBePUPbsSTI[/youtube]