Perturbador, surrealista y bello son tres adjetivos que apenas esbozan lo que este documental nos permite ver, pero sobre todo reflexionar alrededor de los límites de la condición humana y los alcances soberbios de nuestra visión del mundo.
El director Madsen, con un amplio bagaje en el arte conceptual, realiza un acercamiento casi inocente pero sagaz a un tema que rebasa la imaginación: ¿Cómo construir un cementerio de desechos nucleares que dure 100,000 años? Por inverosímil que pueda esto parecer, el gobierno de Finlandia ha emprendido ya la tarea titánica y aún le restan 90 años por delante para cumplir la empresa.
En un carácter casi contemplativo y de asombro, la primera parte del documental es un esfuerzo por entender la complejidad de un proyecto de estas dimensiones y, hasta ese punto, el filme se muestra poco crítico. Datos técnicos, planeación y detalles del complejo sistema que se está construyendo en el norte del país escandinavo se revelan ante nuestros ojos de manera nítida.
Sin embargo, a partir de la segunda mitad del filme, el realizador dotado de una mano privilegiada descubre los intersticios conceptuales del proyecto y pone en jaque a los propios ejecutores del mismo confrontándolos con serias y profundas preguntas que gravitan el plano existencial. Planos lánguidos y extensos hacen del espectador cómplice de la desolación real y metafórica a la que todos los involucrados se exponen día a día.
Lo que prosigue no es sino confrontarse ante esta pieza que se debate entre lo documental y conceptual y que exige una mirada que revise la futilidad de nuestra existencia así como de nuestros intentos por controlar lo indomable.
Into Eternity
Director Michael Madsen
Dinamarca / Finlandia / Suecia / Italia
75 minutos
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=xoUkhOup1C4[/youtube]