Intercambiemos ropa en una fiesta

Fiestas de clothes swapping o swishing, ¿De humor para divertirte, ahorrar y ponerte a la moda?

De acuerdo a los expertos, las épocas de crisis favorecen siempre a la creatividad. Hoy estamos viviendo una crisis económica y ambiental que, en términos de ropa y moda, ha derivado en que muchas personas se reúnan en fiestas en varias partes del mundo para intercambiar ropa. El intercambio de ropa (clothes swapping o swishing, en inglés) está de moda e impone nuevas tendencias.

¿Qué suena más llamativo? ¿Ahorrar dinero, hacer una fantástica fiesta o ayudar al planeta? Si te parece difícil escoger, elige las 3 y comienza a intercambiar. En pocas palabras, una fiesta de intercambio de ropa involucra gente reuniéndose para divertirse mientras llegan con ropa que ya no usan y salen con ropa “nueva”. Así es, el trueque de ropa es la nueva onda.

Lucy Shea, promotora del intercambio de ropa Swishing en el Reino Unido, dice que “el intercambio se trata de ahorrar dinero, salvar al planeta y hacer una fiesta; las tres cosas sin esfuerzo. Las fiestas de intercambio son para todos aquellos hombres y mujeres que quieren combinar glamour, protección ambiental y mesura”. Si quieres participar, solo tienes que organizar una fiesta e invitar a muchos amigos y a los amigos de tus amigos.

Además de las fiestas de intercambio, existen sitios muy populares en internet a través de los cuales puedes intercambiar ropa. En “Lo que es mío es tuyo” (What is mine is yours, nombre original en inglés) puedes registrarte, agregar una prenda y ver como se va a un nuevo hogar. Frecycle es otro sitio en el que puedes intercambiar cualquier prenda, accesorios y hasta muebles a través de redes en todo el mundo, en México cuenta con grupos en el DF, Guadalajara y Monterrey, entre otras ciudades. El Guardarropa Grande o The Big Wardrobe es un sitio web que se hizo muy famoso en el Reino Unido ya que es acompañado por un reality show llamado The Big Swish y transmitido por la BBC.

La sensibilidad ambiental, la crisis económica y la necesidad de socializar se mezclan y han dado origen a formas inteligentes de promover la moda ética y sustentable.

Este intercambio se está volviendo cada vez más popular a nivel global. Comprar ropa nueva está “out”, el trueque es lo más “in”.

FOTO Quite Peculiar

Regresar a Lo Más IN: Ropa vintage y de segunda mano

Chrysa Oikonomidou

Ingeniera Química de profesión y griega de origen, trabajando actualmente en reducir la emisión de partículas de los motores de coche en Thesaloniki, Grecia. Ama viajar y los deportes al aire libre como escalar, esquiar y buceo.

Top