GRI es el estándar global de reporte de sustentabilidad, según encuesta de KPMG

Casi el 80% de las 100 empresas más grandes de 41 países del mundo que elaboran un reporte de responsabilidad corporativa usan las guías para reportar sustentabilidad elaboradas por la Global Reporting Initiative (GRI), de acuerdo a una nueva encuesta hecha por KPMG.

La encuesta internacional sobre Reporte de Responsabilidad Corporativa (RC) 2013 de KPMG encontró que los reportes de sustentabilidad se están popularizando mucho, el 75% de las 4,100 empresas consultadas están produciendo reportes de RC y 78% de están usando las guías de GRI. La encuesta también mostró que el 93% de las 250 empresas más grandes del mundo publicaron un reporte de RC, de las que 82 por ciento hacen referencia a GRI.

Aunque la mayor parte de esta tendencia es algo voluntario, también ha ayudado la regulación del reporteo por parte de los gobiernos​ y las bolsas de valores que han jugado un rol importante en promover la transparencia y la responsabilidad corporativa. Según KPMG, la regulación ha resultado en tasas de reporte del 100% en países como Dinamarca, Francia y Sudáfrica.

La encuesta concluye que ahora que el reporteo de RC se convierte en una práctica estándar en las grandes empresas alrededor del mundo, el debate no debe enfocarse en que las empresas reporten o no sino en cuestiones de calidad y buenas prácticas, incluyendo cómo las empresas deben atender temas clave como materialidad e involucramiento de interesados.

En el análisis de KPMG, la calificación promedio sobre calidad alcanzada por las 250 empresas más grandes del mundo en sus reportes de RC fue de 59 puntos sobre 100. Las áreas clave para mejorar son reportar sobre la cadena de proveedores, involucramiento de interesados (stakeholders) y gobierno corporativo.

Ernst Ligteringen, director de GRI dijo: “G4, la última generación de guías de GRI, están diseñadas para apoyar a las compañías en este viaje estratégico. Al posicionar el concepto de materialidad en el corazón del reporte de sustentabilidad, G4 invita a las compañías a analizar los vínculos fundamentales entre sus impactos de sustentabilidad y su estrategia de negocios y operaciones”.

Varios sectores industriales enfrentan problemas de sustentabilidad únicos que deben ser tratados los reportes de sustentabilidad. KPMG encontró que algunos sectores que enfrentan riesgos y oportunidades significativos de RC (como petróleo, minería y construcción) calificaron muy por debajo del promedio global en relación a la calidad de sus reportes. A principios de 2014, GRI producirá una serie de suplementos sectoriales para usarse junto con las G4 y cubrir estos y otros sectores.

FUENTE GRI

Top