FoE: Gobierno mexicano tiene texto secreto que acaba con Kioto

Desde este viernes por la mañana comenzaron a correr los rumores en Cancún acerca de que México está manejando un texto secreto que pretende reemplazar al Protocolo de Kioto con el Acuerdo de Copenhague.

La organización Friends of the Earth (FoE) declaró en conferencia de prensa que “funcionarios a nivel ministerial están planeando llegar con bastante anticipación al Segmento de Alto Nivel, que estaba programado para comenzar la próxima semana. Algunos observadores esperan que la presidencia mexicana presente el texto secreto a los ministros el sábado por la noche”.

Representantes de la sociedad civil respondieron a los rumores al exigir que los delegados rechacen cualquier intento de introducir dicho texto en la conferencia. FoE  comentó que reemplazar las metas totales de reducción de emisiones del Protocolo mediante las metas no vinculantes basadas en promesas voluntarias del Acuerdo podría, según un análisis de la ONU publicado el 23 de noviembre, provocar una serie de cambios en el planeta para fines de siglo que podrían aumentar la temperatura hasta 5ºC.

“La única forma de evitar los impactos inaceptables del cambio climático es establecer metas de reducción de emisiones totales, basadas en la ciencia y luego asignarlas a los países en forma justa. Esto fue acordado en las negociaciones del Protocolo de Kioto. Reemplazar el Protocolo de Kioto con un sistema basado en promesas en la línea del Acuerdo de Copenhague sería devastador para el clima y para la población mundial. Sería injusto e inaceptable”, dijo Nnimmo Bassey, Presidente de Amigos de la Tierra Internacional.

“Un mundo de tres grados condenaría a millones de las personas más pobres del mundo a un futuro devastador de hambre, desastres climáticos y creciente conflicto. No hay duda de que defender el Acuerdo de Copenhague presenta esos graves riesgos e incluso otros peores. Podría ocurrir un aumento de cinco grados de acuerdo a investigaciones publicadas por PNUMA. No creo que México quiera ser responsable de establecer un sistema que permita el peligroso cambio climático en lugar de detenerlo”, dijo Sivan Kartha,  investigador del Stockholm Environment Institute.

FOTO Cortesía de UNFCCC

Top