Festival de Cine de Guanajuato GIFF reverdece

La 16ª edición del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF), presentará nuevamente una amplia selección de corto y largometrajes que resultan de gran interés para el público interesado en la sustentabilidad.

El equipo del festival, dirigido por Sarah Hoch, ha hecho un gran trabajo para traer estas cintas y a muchos de sus realizadores. De esta forma se demuestra la preocupación de los organizadores por generar una mayor conciencia para encaminar el desarrollo hacia la sustentabilidad.

Los largometrajes y los ciclos de cortometrajes serán proyectados en varias sedes de la ciudad de Guanajuato, invitando a que los asistentes recorran la ciudad y la conozcan desde otro ángulo. Las sedes son el Auditorio del Estado, el Teatro Juárez, el Teatro Principal, el Teatro Cervantes, el panteón municipal (ciclo de horror) y uno de los túneles para el ciclo underground.

A continuación presentamos un listado de algunas piezas proyectadas en el GIFF del 20 al 25 de julio de 2012 y que destacamos para nuestro público.

Beasts of the Southern Wild
(Una niña maravillosa)

Dirección: Benh Zeitlin
92 minutos
País: EUA
El nivel del agua aumentará, los animales salvajes renacerán y todo al sur del dique se inundará. Se trata de un cuento protagonizado por una niña que vive con su padre a las orillas del fin del mundo.

Corazón del Cielo, Corazón de la Tierra
Dirección: Frauke Sandig y Eric Black
99 minutos
País: México y Alemania
Cinta documental que sigue  a 6 jóvenes mayas en su vida diaria resistiendo la destrucción de su cultura, del maíz nativo y de las selvas tropicales. Las historias se entrelazan con imágenes asociadas a la mitología maya y a la vulnerabilidad de la naturaleza. Su cosmovisión, en la que la naturaleza y la vida son sagradas, se contrapone explotación irracional de la Tierra.

El Ejército Rojo
Dirección: Paul Ryan
9 minutos
País: Reino Unido
Mientras se levanta una batalla en las colinas de Escocia, dos aliados insólitos unen esfuerzos para derrotar a un ejército invasor de ardillas grises.

Nos convertiremos en petróleo
Dirección: Mihai Grecu
8 minutos
País: Rumania
Paisajes secos son llenados con restos de meta-conflictos, más allá de cualquier problema político o ideológico visible. Cortometraje experimental sobre cómo el petróleo ha tomado la historia por asalto y el estado actual del ambiente.

Somos legión: La historia de los hacktivistas
Dirección: Brian Knappenberger
94 minutos
País: EUA
Documental que adentra en el mundo de Anonymous, el colectivo que ha redefinido la desobediencia civil en la era digital. Explora las raíces históricas de los primeros grupos de hacktivistas como Cult of the Dead Cow y Electronic Disturbance Theather.

Yuban (Tierra Viva)
Dirección: Yaasib Vázquez Colmenares
29 minutos
País: México
Habla de la transformación de una comunidad zapoteca; retrata la nostalgia de un principio de vida que está por extinguirse, el esfuerzo de sus pobladores por mantener su cultura viva.

Beijing, asediado por los residuos
Dirección: Jiuliang Wang
72 minutos
País: China
Al mismo tiempo que China se ha desarrollado, se ha dado poca atención al colosal problema de basura generada por la creciente población, la industria en expansión y el crecimiento urbano rapaz. El fotógrafo Jiuliang Wang enfoca su lente en sucio espectáculo de la basura que ocupa el paisaje alrededor la capital china.

Para mas información del festival visita la página del GIFF.

¡Más cine verde por favor!

Tags

Related posts

Top