Fallece Ray Anderson

Pionero de los negocios sustentables

Ray Anderson falleció el pasado 8 de agosto a los 77 años de edad. Era fundador y presidente de la empresa fabricante de alfombra modular más grande del mundo, Interface. Fue un gran empresario como cualquier otro, pero en 1994 sintió como si una lanza perforara su pecho cuando leyó el libro “La Ecología del Comercio” (1993) de Paul Hawken. El libro describía a los empresarios como unos saqueadores del planeta, Ray se “puso el saco” y empezó a reinventar a su empresa establecida en Georgia, EUA.

“Una nueva definición de éxito irrumpió en mi conciencia y el sentido latente de legado se hizo valer. Lo entendí. Era un saqueador de la Tierra y no es la herencia que uno quiere dejar.”

La empresa de Ray se convirtió en líder constante en la misión de alcanzar emisión cero. Interface se impuso la meta de tener una huella de cero en temas como residuos, uso de energía y emisiones. Esta meta aspiracional fue adoptada por todos los empleados y con ello han logrado tener un avance de 80%. Lo último restante se trata de soluciones aún por imaginar y difíciles de implementar.

Durante uno de sus primeros discursos después de leer el libro de Hawken, Anderson dijo directores de empresas: “todos somos parte de la continuidad de la humanidad y la vida. Habremos de vivir nuestro pequeño lapso de tiempo ayudando o lastimando a esa continuidad y a la naturaleza que mantiene toda la vida. Así de sencillo. ¿Qué prefieren?”

Ray decía respecto a sus competidores que Interface empezó muy temprano por lo que lleva recorrido tanto camino en la sustentabilidad que nadie los ha podido alcanzar.

En su libro Confesiones de un Industrial Radical (2009) recuerda su cambio de paradigma cuando antes decía que la visión ambiental de su empresa era cumplir con todas las legislaciones gubernamentales. Posteriormente, se dio cuenta que la humanidad se dirige hacia un desastre ecológico. Durante las pláticas que impartía solía mencionar que cuando se dio cuenta de esto fue como un agresivo despertar.

FOTO Interface

Top