En relación a la campaña publicitaria “149 calorías” de Coca Cola, la organización El Poder del Consumidor exige su retiro inmediato ante las autoridades sanitarias de México por considerarla engañosa.
De acuerdo a la organización civil, Coca Cola viola la Ley Federal de Protección al Consumidor, la Ley General de Salud, la Ley Federal de Radio y Televisión, el Reglamento a la Ley General de Salud en Materia de Publicidad y el Acuerdo por el que se establecen los Lineamientos para el Análisis y Verificación de la Información y Publicidad.
La especialista en salud alimentaria de El Poder del Consumidor, Katia García, expuso que la empresa usa un envase de cristal de 355 mililitros que ya casi no existe ni se consume en nuestro país; en México, el formato más vendido es el de 600 mL. En letras muy pequeñas hacen la aclaración de que el cálculo de 149 calorías es con base en un envase de 355 mL.
Asimismo, Xaviera Cabada, indicó que su demanda también considera que el tipo de calorías contenidas en los refrescos (provenientes de azúcares y/o fructosa) incrementan el riesgo de daño metabólico en personas que se encuentran en su peso correcto, aunado a la consecuente obesidad.
La organización también alertó que existe evidencia científica que confirma que el alto consumo de azúcares produce adicción. Es decir, que la publicidad de Coca Cola incita al consumo de un producto que, por sus altos contenidos de azúcares, produce adicción, agregó Xaviera Cabada.
http://www.youtube.com/watch?v=mvPcHL5cDus