EUA regula el greenwashing

¡Es natural! ¡Es Verde! ¡Es composteable! ¡Es biodegradable! ¡No es tóxico!…

La Comisión Federal de Comercio de EUA (FTC) publicó un borrador sobre modificaciones a la legislación para ayudar a que los mercadólogos y publicistas eviten hacer afirmaciones ambientales engañosas. Se pretende que estos cambios facilite a las empresas su entendimiento y uso.

Las modificaciones buscan legislar el uso de sellos y certificaciones, afirmaciones de “energía renovable”, afirmaciones de “materiales renovables” y de “compensación de carbono”.

“En años recientes, las empresas han usado cada vez más la mercadotecnia “verde” para capturar la atención de los consumidores…Pero el significado que las compañías dan a una afirmación verde muchas veces es algo diferente de lo que los consumidores realmente entienden,” dijo el director del FTC,  Jon Leibowitz.

Por ejemplo, los mercadólogos no podrán decir que algo se produjo con energías renovables si la energía empleada para manufacturar alguna parte del producto es derivada de combustibles fósiles.

Las nuevas guías también orientan sobre la compensación o neutralización de carbono. La neutralización de carbono financia proyectos que reducen la emisión de gases de efecto invernadero en un lugar para balancear o “compensar” las emisiones que ocurre en otro lado. Las guías sugieren a los mercadólogos a revelar si las reducciones de emisiones que se están neutralizando gracias a la compra que hace un consumidor no ocurrirá en menos de dos años. Asimismo, piden evitar que se anuncie una compensación si esta es requerida de cualquier manera por la ley.

Los cambios a las guías estarán sujetas a un proceso de discusión pública durante dos meses.

AUTOR Reconecta

FOTO Ray M.

Top