Un nuevo reporte rastrea el valor del compromiso a la sustentabilidad durante la recesión.
De acuerdo a un nuevo reporte, los negocios con un “verdadero compromiso” hacia la sustentabilidad están soportando mejor la desaceleración que sus rivales. “Ganadores verdes; el desempeño de compañías con enfoque hacia la sustentabilidad durante la crisis financiera” estudió a 99 compañías listadas en el Indicador de Sustentabilidad de Dow Jones y/o en las listas sustentables de Goldman Sachs y encontró que estas empresas estaban superando a sus competidores en un promedio de 10% durante un periodo de 3 meses y 15% en 6 meses. El reporte concluye que lejos de ser visto como un lujo, el gasto en sustentabilidad es una herramienta para ganarle a la recesión.
El estudio realizado por la firma de consultoría administrativa A.T. Kearny advirtió que las iniciativas verdes necesitan estar verdaderamente incrustadas en la cadena de valor de las compañías; encuentra como una justificación pobre que los esfuerzos se hagan “simplemente para mejorar las relaciones públicas o ponerse al nivel de los líderes de la industria”.
Según Louis Besland, co-autor del reporte, el hallazgo más sorprendente fue la consistencia entre industrias: 16 de 18 compañías también sobresalieron financieramente.
Besland dice que “las compañías ganadoras son las que entienden, y quizá lo hayan anticipado, que el mundo está realmente cambiando”. El co-autor agrega que esos negocios se han dado cuenta que cuando prestas atención a los asuntos de sustentabilidad te vuelves más eficiente en el uso de recursos.
Sally Uren, subdirectora ejecutiva del Forum for the Future, dice que estas conclusiones reflejan lo que ha estado diciendo pero en términos de inversiones en sustentabilidad percibe un ligero cambio de énfasis. Ella explica que “las compañías se están enfocando más en aquellas inversiones orientadas a obtener ganancias de corto plazo”. Por lo que, por ejemplo, están invirtiendo en eficiencia energética y fuentes renovables en lugar de investigación y desarrollo para innovar en nuevos productos.
Uren cree que, en el lapso de un año, veremos resultados divididos. Las compañías que se han dado cuenta que atender al cambio climático realmente beneficiará sus resultados anuales seguirán “haciendo sustentabilidad”. Lo cual no será el caso para las “empresas que solo tienen una serie de tácticas reactivas hacia esta agenda que por lo normal se quedan únicamente en gestión de la marca”.
Por supuesto, continúa Uren, las empresas bien pueden sobrevivir a la recesión, sin adoptar realmente la sustentabilidad, gracias a la buena planeación de negocios. “Pero si aún no han mirado hacia la sustentabilidad, ¿Cómo le harán en un mundo bajo en carbono? Puede que sobrevivas al colapso crediticio pero no sobrevivirás el colapso climático”.
AUTOR Claire Baylis