El multimillonario negocio de un sistema alimentario sustentable

Nuestro planeta aún tiene un largo camino por recorrer para construir un sistema alimentario que sea realmente sustentable pero, si lo hacemos correctamente, puede traer grandes beneficios adicionales.

Esta es la conclusión del nuevo reporte presentado por Business and Sustainable Development Commission (Comisión de Negocios y Desarrollo Sustentable), una organización sin fines de lucro que busca crear un caso de negocios sólido y robusto para que las industrias tengan un acercamiento más amigable con el planeta al hacer negocios.

El reporte establece que al tomar un acercamiento sustentable en los retos globales de alimentos y agricultura, como hambre, residuos de alimentos y degradación ambiental, puede llevar a nuevas oportunidades de negocios que totalizan 2.3 millones de millones de dólares y 80 millones de empleos nuevos para el año 2030. Lo anterior con base en análisis de reportes de la industria y literatura académica.

La base de este reporte son las Metas de Desarrollo Sustentable de las Naciones Unidas o Metas Globales que fueron publicadas el año pasado con la finalidad de reducir la pobreza, el hambre y la desigualdad en el mundo para el 2030.

La agenda de las Metas Globales llama a cambios significativos en cómo se produce, procesa y vende nuestra comida, incluyendo cultivando y consumiendo más productos que tengan un impacto ambiental reducido; adoptando prácticas agrícolas sustentables como poco o nula labranza de suelos y reducir los residuos de alimentos en la producción y en la comercialización.

Más información en Business Commission

Related posts

Top