Desde los pueblos cancerígenos de China

Las tasas de mortalidad exceden el promedio nacional en las comunidades cercanas a plantas químicas, farmacéuticas y de energía, pero los residentes enfrentan un muro de negación e intimidación.

Xie Zhengqiang está acostumbrado a la muerte pero tiembla cada que piensa en su sobrino. Cuando los doctores diagnosticaron a Xie Yuling de tres meses de edad con una enfermedad auto-inmune rara en 2011, el padre del bebé había salido de pesca por lo que Xie fue enviado a un hospital de Shanghai para recibir tratamiento. Tres veces a la semana iba a verlo en bicicleta a través de millas de plantas químicas, farmacéuticas y de energía adyacentes al río Yangtze.

Un día recibió una llamada.”El doctor trató de todo para mejorar su salud pero nunca mejoró y murió”, dijo Xie, de 24 años, mirando hacia la fábrica de papel que sobresale encima de su casa. “Definitivamente fue la contaminación. ¿Qué más podría ser?

Los residentes de Yanglingang consideran su hogar como un “pueblo de cáncer”, comunidades pequeñas cercanas a fábricas contaminantes en donde la tasa de cáncer sobresale del promedio nacional. Los medios de comunicación chinos, académicos, y ONG’s estiman que existen 459 pueblos de cáncer en todo el territorio de China excepto en Tíbet y la lejana provincia de Qinghai.

Parece que cada mes hay nuevos casos, cada uno es un recordatorio doloroso de que el crecimiento económico precipitado de China en las últimas tres décadas ha traído consigo un costo humano tremendo. Yanglingang es hogar de solo unos cuantos cientos de personas y por lo menos once han muerto de cáncer en desde 2003. El vecino de Xie, Liu Shudong, está muriendo de cáncer esofágico. Otro vecino Wang Jinlan, murió de cáncer de mama en 2010. El año pasado, la esposa su amigo murió de cáncer gástrico.

Continúa leyendo en inglés… VÍA The Guardian

FOTO Lu Guang / Greenpeace

Top