Cualquier actividad económica tiene algún impacto ambiental y cuando hablamos de ambiente nos referimos a un todo: al medio físico que permite la existencia de la vida y a todas las relaciones económicas, políticas, sociales, culturales, etc. que se dan en ese medio físico. Los actos relacionados con la economía no son neutrales ni se separan de este concepto, la economía se centra en cómo emplear distintos medios para lograr el sustento humano. La economía determina el uso adecuado de los recursos para alcanzar fines ya dados y por consecuencia sólo valida los medios, no los fines. Así, la economía ambiental ha cobrado un peso enorme en el desarrollo sustentable del país.
El Estado debe proporcionar a la sociedad los medios para lograr un mayor cuidado ambiental en favor de las futuras generaciones, aplicando la racionalidad en la elección de los fines y los medios al evaluar el efecto de las acciones económicas que afecten el ambiente. Para esto, es necesario incorporar el elemento ambiental en las decisiones económicas.
La Escuela Jacobea de Posgrado ofrece un programa de capacitación especializado en estos temas; dirigido a funcionarios públicos de los tres niveles, miembros de organizaciones de la sociedad civil, economistas y directivos de empresas vinculados con temas ambientales, personas en general interesadas en la reflexión sobre la economía y gestión del medio ambiente.
La “Maestría en Economía y Gestión del Medio Ambiente” se diseñó con el propósito de capacitar y formar profesionistas que conozcan el marco económico y las herramientas de gestión aplicables a un sector ambiental concreto o a una actividad con impacto ambiental; especialistas que sean capaces de gestionar eficazmente los recursos naturales, de utilizar los instrumentos jurídicos y económicos existentes para la protección de los recursos naturales y, por ende, que contribuyan al desarrollo sustentable del país.
El contenido de la Maestría en Economía y Gestión del Medio Ambiente agrupa en campos de conocimiento, asignaturas que brindan una visión analítica y crítica sobre el uso eficiente y sostenible de los recursos ambientales.
El crecimiento en el país debe lograrse a través del equilibrio entre la economía, el desarrollo social y la protección ambiental.
Informes al teléfono 01-228-813-7001.
AUTOR Escuela Jacobea de Posgrado