Desarrollan generador eólico para viviendas rurales

Se trata de un generador eólico y de celdas fotovoltaicas capaces de producir 130 kilovatios/hora por mes, cantidad suficiente para abastecer a una vivienda de tamaño medio en una zona rural.

El equipo fue desarrollado por el Centro de Investigación y Asistencia Técnica del Estado de Querétaro (Ciateq), que en un comunicado a los medios, informó que este generador produce suficiente energía para un hogar con un consumo intermedio, que equivale a una casa de interés social.

El rotor del generador eólico tiene 1.8 metros de diámetro y puede instalarse en un poste telescópico, mientras que el generador fotovoltaico mide 1.2 por 1.8 metros.

Entre los proyectos que desarrolla Ciateq para producir energía alternativa destaca la Máquina Eólica Mexicana (MEM) y la elaboración de mapas eólicos en la península de Baja California y el Caribe.

La MEM tiene el objetivo de crear un generador de energía para la zona del istmo en Oaxaca. Contará con una potencia de 1.2 megavatios, equivalente a aproximadamente la generación de electricidad para cerca de 500 casas. Será la primera máquina mexicana de este tipo. Se estima que a finales de 2012 estará lista.

FUENTE ECOticias

Estudiante de Comunicación y Medios Digitales del Tecnológico de Monterrey encargada de la recopilación y publicación de noticias ambientales para los medios internos y externos del Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe y Campus Cd de México. Vicepresidenta del grupo estudiantil Gaia del Tec Campus Santa Fe.

Related posts

Top