Nueva Orleans — Después de 3 meses, se ha logrado contener el petróleo que salía al Golfo de México. BP está realizando más pruebas para asegurarse de que la tapa que colocó el pasado lunes está funcionando correctamente, esto es un paso importante para poder sellar permanentemente el pozo.
El petróleo dejó de salir hoy a las 14:25 hrs mientras ingenieros y científicos examinan pruebas cada seis horas para determinar los niveles de presión.
A pesar de la noticia, las autoridades encargadas de atender el derrame han minimizado el hecho al referirse al respecto como “una medida temporal”.
El comandante especial del incidente, Thad W. Allen, dijo que cerrar el pozo con la tapa de contención solo es una medida temporal ya que la compañía aún debe completar los pozos de alivio para poder sellar por completo el pozo.
Las imágenes de video submarinas mostraron con claridad se ha detenido por completo el derrame.
El comandante Allen dejó claro este mecanismo nunca fue pensado como una solución definitiva para cerrar el pozo.
Las pruebas que se siguen realizando implican cerrar todas las válvulas, incluida la instalada el lunes pasado, para aumentar la presión para que BP pueda evaluar las condiciones a todo lo largo del pozo que se extiende a 4,000 metros por debajo del fondo del mar.
El comandante dio como ejemplo el poner el dedo pulgar al final de una manguera de jardín. Si la presión no se incrementa, quiere decir que hay una fuga en algún punto. En el caso del pozo, si la presión es alta, significa que la superficie de el pozo está intacta.
Las pruebas han tenido varios retrasos ya que el gobierno pidió a BP el martes que pospusiera la prueba 24 horas mientras que los científicos revisaban los procedimientos. Las autoridades estaban preocupadas por la posibilidad de que la misma prueba dañe el pozo aún más.
Las principales preocupaciones se centraban en que si se dañaba el pozo durante las pruebas, podría fugarse gas y petróleo del fondo del mar en vez de salir a través de la perforación ya existente.
FOTO: BP