La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, además de ser el organismo que aplica la normatividad ambiental, su labor de protección de los ecosistemas a través del programa Industria Limpia ha permitido beneficios como el ahorro de 333 millones de metros cúbicos de agua, lo que equivale a abastecer de este servicio a la población de Querétaro y Zacatecas durante un año.
Con base en este trabajo conjunto de la Profepa con la iniciativa privada ha logrado la certificación de 8 mil 600 empresas, se han podido tener ahorros de ocho mil 909 millones de kw/h de electricidad, suma similar a la cantidad necesaria para abastecer al DF por un año, y se evitó generar en este año 5.8 millones de toneladas de residuos, lo que equivale a la basura que generan 15.8 millones de personas al año.
En el marco del 19 Aniversario de la creación de la Profepa, destacó la realización este año de dos inspecciones de flora y fauna a nivel nacional, y se prepara para enfrentar los grandes retos que representa el cuidado de la biodiversidad nacional.
Por su parte, el Procurador Hernando Guerrero dijo que “la misión y objetivos del organismo que encabeza han sido determinantes para lograr que México haya reducido la tala ilegal en un 90% en la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca”
Al hacer un recuento de los trabajos realizados por la Procuraduría resaltan que han sido detenidas 135 personas por delitos contra la biodiversidad; se han realizado 172 operativos forestales en el 2011.
En el primer semestre se han asegurado 7 mil 954 metros cúbicos de madera en rollo y 406 toneladas de carbón; y se han asegurado más de 14 mil ejemplares de fauna y flora silvestres.
En materia de inspección industrial se llevaron a cabo 183 mil 500 visitas; se atendieron 8 mil 336 emergencias y se evitó el ingreso a México de 6 mil 719 plagas forestales, protegiendo así a los ecosistemas nacionales.
En materia jurídica entre 1992 y 1995, el 70% de las denuncias eran en materia industrial; en el 2011, el 76% de las denuncias se refieren a recursos naturales; y las conmutaciones de multa han beneficiado con 3.7 millones de pesos a proyectos ambientales en 2010.
FUENTE Planeta Azul