Crean biodiesel con aceite de piñón mexicano

La ventaja de este biocombustible es que se constituye en un importante sustituto de los combustibles fósiles, toda vez que su uso no representa daños al ambiente, ya que es biodegradable y no genera residuos tóxicos ni peligrosos.

Jorge Martínez Herrera, director del proyecto denominado Obtención de biodiesel a partir del aceite de Jatropha curcas como alternativa bioenergética, precisó que la planta recientemente instalada está compuesta por una despulpadora del piñón, una cribadora (limpiadora de impurezas) y una secadora de semilla, así como por una prensa de extracción de aceite, cuya capacidad de producción es de 3 mil litros mensuales.

FUENTE ECOticias

Tags

Estudiante de Comunicación y Medios Digitales del Tecnológico de Monterrey encargada de la recopilación y publicación de noticias ambientales para los medios internos y externos del Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe y Campus Cd de México. Vicepresidenta del grupo estudiantil Gaia del Tec Campus Santa Fe.

Related posts

Top