Come comida. No mucha. Principalmente plantas.

Este siempre ha sido el mantra que he tratado de vivir y trabajar en. Comer bien, no demás y mayoritariamente plantas. Más aún porque toda la información, consejos y etiquetas sobre los alimentos puede ser muy confusa por lo que estos tres enunciados le dan gran relevancia al libro de Michael Pollan llamado Reglas de la Comida. La animación que encontrarás más abajo es hermosa, aunque está en inglés, me parece valioso hacer un esfuerzo por comprenderla.

Sin embargo, nunca he relacionado en mi mente los enunciados con el movimiento orgánico, quizá porque me parecen útiles para comprender fácilmente el argumento de local/de temporada/regional/orgánico.

Si Pollan está en lo correcto y los orgánicos pueden producir más cosechas en países en desarrollo, es genial, aunque no menciona si pueden producir suficiente, en vez de simplemente “más”.

Alimentos suficientes es un reto que solo puede alcanzarse en conjunto con cambios socio-políticos que incluyan acabar con la inequidad local y global. También significa custodia regular de la cadena de valor para apoyar a los productores y al ambiente, sean orgánicos o no.

IMAGEN Tomada del libro Food Rules de Michael Pollan

Tags
Alice Rose Elliott

Trabajó en la estrategia de salud y alimentación del gobierno de la ciudad de Londres, colaboró en la campaña de WWF One Planet Food y ayudó en la realización de la estrategia de sustentabilidad Plan A de la cadena minorista Marks & Spencer. Actualmente, es gerente de sustentabilidad de la Universidad de Chester, Reino Unido.

Related posts

Top