Come bien

Mucha fruta
Mucha fruta y verduras en tu dieta. Puede ser tan sencillo como agregar rebanadas de fruta en tu cereal, mezclar un poco de vegetales en los huevos o agregar verduras a la salsa de la pasta.

Poca carne
Para empezar, un día a la semana sin carne por tu salud y el ambiente. La producción de carne consume grandes cantidades de recursos; se estima que para producir 1 kg de carne de res se necesitan 10,000 litros de agua (en todo el proceso), mientras que para producir 1kg de papa se necesitan 500 litros de agua. Después puedes bajar aún más tu consumo de carne, quizá quieras ser vegetariano o vegano.

Toma agua
Olvídate de las bebidas calóricas y toma agua, la verdadera bebida cero calorías y gratis. Si te preocupa la calidad del agua de tu casa, invierte en un filtro de agua. No olvides traer contigo una botella reutilizable para el agua.

Hierbas
Planta hierbas en tu jardín. No importa si vives en un departamento o en una mansión, puedes cultivar ricas hierbas en una ventana. Arranca unas ramitas para darle sabor a tus comidas.

Orgánicos
Prefiere alimentos orgánicos (producidos sin hormonas, ni pesticidas ni fertilizantes químicos, entre otras características). Sabemos que la oferta aún no es mucha ni barata pero bien vale la pena darles una oportunidad. Además, si te interesa evitar alimentos transgénicos (biotecnológicos) esta es la única forma de garantizarlo. Date una vuelta por tu eco-tienda local donde encontrarás calidad y frescura.

Comida local
Compra comida local. Los mercados sobre ruedas ofrecen productos frescos. En México tenemos el privilegio de contar con muchos alimentos ricos a diferencia de otros países. La comida que viene de lejos requiere mucho combustible para su transportación y por lo tanto termina por contaminar la atmósfera.

Lee las etiquetas
Siempre será una buena costumbre saber que contiene lo que nos estamos comiendo, de donde viene y quien lo hizo.

REFLEXIÓN La próxima vez que vayas al súper pregúntate ¿Por qué son tan baratos los alimentos convencionales (no orgánicos) aunque contaminan el ambiente y amenazan la salud? Recuerda que los alimentos orgánicos, como muchos otros productos amigables con el ambiente, pueden costar un poco más debido a que en su producción se emplean técnicas que no dañan a la naturaleza y tienen poco apoyo económico gubernamental.

Top