Colombia, tercer productor de café, medirá la huella de carbono del café

Colombia, el tercer productor de café del mundo, planea medir la huella de carbono de la mayoría de su producción para que los comercializadores que compran las semillas puedan crear o expandir la oferta de marcas neutrales en carbono.

La Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC) decidió desarrollar una metodología para medir las emisiones de gases de efecto invernadero del sector en atención a peticiones de clientes de Europa y Estados Unidos.

La FNC planea ofrecer a los cafetaleros datos precios de huella de carbono para que puedan compensar y neutralizar sus emisiones y vender café “libre de carbono”.

“Queremos saber cuál es nuestra huella de carbono cuando un cliente nos pregunte”, dijo Fernando Gast, director de investigación de la FNC.

“También representa una oportunidad de mercado”, dijo en referencia a la demanda de productos carbono neutrales.

De acuerdo con el Departamento de Agricultura de EUA, Colombia producirá 10 millones de costales (60 kg) de café en la temporada 2013/14. El país ha construido una reputación de café de alta calidad que es buscado por las marcas gourmet.

Gast dijo que la FNC, quien representa a 500,000 familias cafetaleras, aspira a desarrollar datos precisos de emisiones para todas las regiones productoras del país.

Los expertos opinan que es muy probable que la tendencia hacia productos neutrales en carbono sea duradera.

Ernesto Cavasin, consultor de sustentabilidad de PwC para América Latina, dice que la cantidad de información disponible sobre el calentamiento global ha aumentado dramáticamente en los años recientes y que tiende ha influenciar los hábitos de consumo.

También opinó que “con toda certeza, una compañía que gana una certificación de libre de carbono en un producto se diferenciará de sus competidores”.

VÍA Reuters

 

Top