Cinco pasos para organizar y limpiar tu vida de forma consciente

Normalmente debemos sentirnos ligeros y relajados, si no es así, lo más probable es que nos caería bien simplificarnos, dejar ir desde objetos materiales hasta emociones negativas. Aquí presentamos cinco pasos que pueden guiarte en esta tarea.

Medita

La vida nos trae momentos de caos y de tranquilidad. La meditación puede ayudarnos a aterrizarnos a tomar distancia si aún estamos en medio de una tormenta emocional y de estrés.

Busca un espacio silencioso y tranquilo para sentarte en una posición cómoda; puedes usar el piso o una silla. Cierra los ojos, respira lento y profundo mientras concentras la atención en las respiraciones. Un ejercicio sencillo es hacer una respiración profunda de 4 segundos, mantener el aliento por 7 segundos más y exhalar por 8 segundos. El objetivo es centrarnos y dejar ir las presiones de la vida.

Existen muchos sitios dónde aprender a meditar, aquí te recomendamos a nuestros amigos de Ambienta Yoga.

Evalúa

Una vez que nos sentimos un poco más tranquilos, necesitamos evaluar lo que queremos dejar ir por completo. Puedes escribir una lista sin pensar mucho las cosas y anotando todo lo que cruce tu mente que esté arrastrándote. Algunos ejemplos pueden ser: una amistad estancada, un cajón de lleno de cachivaches, resentimientos o ropa que no has usado en dos años. La idea es escribir todo, liberando tu mente de soportar la carga de detener todo adentro.

Planea las acciones

Esta lista de papel revela lo que queremos dejar ir para simplificarnos. Haz una lluvia de ideas al lado de cada punto para ver las formas de quitarse estos pendientes. Por ejemplo, algunas opciones para dejar ir un montón de ropa son una venta de garage, donarla, regalar a una amistad o venderla. También hay opciones si tenemos alguna carga emocional: cambiar la perspectiva de cosas negativas o conversar valientemente con un ser querido. Si se siente como algo desafiante, debemos considerar platicar con un amigo para compartir la experiencia y apoyarnos.

Deja ir 

Actúa para dejar ir todo lo que escribiste en tu lista. Algo que ayuda es comprometerse a una fecha para avanzar con cada cosa. Simplificar puede tomar el tiempo que sintamos correcto. Puedes desechar una cosa cada semana. Se trata de un proceso contínuo.

Avanza

Cuando dejamos ir cargas emocionales y bienes materiales innecesarios, de pronto nos encontramos con mucho más espacio libre en nuestras vidas. De nosotros depende cómo nos sintamos y determinará si volvemos a vivir en caos o nos movemos hacia adelante.

Algunos tips para mantenernos simples:

Toma decisiones conscientes. Existen muchos productos amigables con el ambiente que nos ayudan a ahorrar tiempo.

Haz una venta de garage o online con frecuencia. Comprométete a vender cada determinado tiempo cualquier cosa que no sea esencial para tu vida. Aunque solo te deshagas de una sola cosa, el proceso de dejar ir se mantendrá fresco en tu mente. Además, un poco de dinero extra es un gran incentivo. El sitio Segundamano es una buena opción.

Regala. Selecciona una organización benéfica para regalar tu ropa, comida enlatada, electrodomésticos viejos, entre otros. El hecho de donar se sentirá muy bien y creará una nueva perspectiva sobre el valor de esas cosas.

Pasa tiempo con gente afín a ti. Después de que dejar ir las relaciones que nos detenían, lo último que queremos es volver a entrar en una relación así. Se consciente de a quién le das tu preciado tiempo; si no te están animando, mantén la puerta cerrada gentilmente.

Dejar ir el desorden y simplificarnos, puede ser una forma reveladora de comprender dónde estamos en la vida; qué te hace feliz y qué evita que sientas más libertad diariamente.

VÍA Living Green
AUTOR Kimberly Lauren Bryant

Top