Artículos de Opinión

Exilio autoimpuesto en la búsqueda de la sustentabilidad

Exilio autoimpuesto en la búsqueda de la sustentabilidad

¿Será un sueño o es realista el pensar en traer a México ideales, negocios o modelos sustentables que han sido creados en Europa, Estados Unidos o Canadá? ¿Se deben adecuar dichos modelos a la realidad mexicana o crear los propios? ¿Puede México o América Latina llegar a ser un líder en estos temas? Al hablar

Reconecta se declara, ¿tú?

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) presentó la campaña “DECLÁRATE” para reconocer el papel a las y los defensores de derechos humanos. El objetivo de la campaña es visibilizar la importancia del trabajo que realizan las defensoras y defensores. La Campaña adopta el concepto de

Cabo Cortés destruye ecosistema de Baja

Organizaciones mexicanas demandan en España que no se destruya, con dinero español, una zona natural protegida que es patrimonio Unesco. Representantes de organizaciones ambientalistas mexicanas se encuentran de visita en España del 16 al 21 de mayo para denunciar el macroproyecto turístico Cabo Cortés que planea construir la empresa española Hansa Urbana en Baja California

La sombra de la energía gris

La necesidad de cambiar nuestros hábitos fue acaparada por los negocios antes de que la gente empezara a darse cuenta de la verdadera situación. Hace ya una década que ciertas empresas empezaron a cambiar sus tácticas para convencer al público de comprar sus productos. Se podría decir que algunos son visionarios en el sentido de

Carta abierta a políticos y criminales, por Javier Sicilia

Reconecta decide republicar la carta que Javier Sicilia dirigió a políticos y criminales por considerar que la inseguridad que se vive en el país nos daña a todos y se convierte en un obstáculo para quienes queremos vivir sustentablemente. LA SIGUIENTE CARTA FUE PUBLICADA EN LA EDICIÓN 1976 DE LA REVISTA PROCESO Y EN SU

Alto a la energía nuclear en México

En las últimas semanas en México se ha lanzado una campaña en favor de la energía nuclear y de la construcción de más reactores nucleares en México. Ante los trágicos acontecimiento en Japón, académicos y organizaciones exigieron en conferencia de prensa abandonar todo proyecto de energía nuclear e impulsar las energías renovables (solar, eólica, micro-hidroeléctrica

El mito de la sobrepoblación

Cuando se habla del cambio climático se escucha casi siempre un argumento: la sobrepoblación. Este argumento está apoyado en hechos precisos y una manera de pensar que tiene su lógica. Somos demasiados en esta Tierra  y no lo puede aguantar. Este es un hecho verdadero si tomamos en cuenta que todos o una gran parte de los seres humanos

Café de Altura

Hace ya más de un mes de mi llegada a Washington, D.C., y todavía intento descubrir lo que significa ser extranjero en este país. Me siento tranquila pues sé que estoy en la aclamada tierra de las oportunidades. Pienso en tomarla con calma y empezar por explorar. Decido aprovechar la bicicleta que me prestó mi amiga y me aventuro hacia Georgetown, un barrio

Diputado propone sanitarios secos para el Metro del DF

Fue una gran sorpresa encontrarme con una noticia tan diferente en El Universal en una tarde de domingo, un diputado local del DF propone la instalación de baños públicos en las estaciones del metro con mayor cantidad de usuarios. Hasta ahí todo va bien, me imagino que instalarían baños públicos en estaciones como Balderas, Pantitlán,

Top