¿Cuántas veces al día checas tu teléfono? ¿Una docena? ¿Más? Un estudio de la revista Time encontró que el promedio es 110: una persona promedio checa 110 veces su teléfono al día. Eso es entendible, muchas veces es por el trabajo, debes checarlo. Las innovaciones tecnológicas catalizan la productividad, mejoran el desempeño laboral y son…
10 formas para que los profesionales de sustentabilidad amplíen la economía circular
Mike Barry, Director de Sustentabilidad de la empresa británica minorista Marks & Spencer comparte su visión de cómo los profesionales de la sustentabilidad pueden hacer la diferencia. Hace algunos “ayeres” tuve el gusto de trabajar durante mis estudios de posgrado con Mike Barry para imaginar la estrategia de reciclaje de ropa de Marks & Spencer (M&S).…
El negocio de las refresqueras y del agua embotellada
En el contexto mundial, el consumo de agua embotellada aumentó 151% de 1997 al 2009 y México encabeza la lista de los consumidores, expusieron el Dr. Alejandro Calvillo Unna y el Dr. Gian Carlo Delgado, en el marco de la mesa: El negocio de las refresqueras y del agua embotellada en México: nutrición, pobreza y…
Se encadenan para salvar árboles en la Cd. de México
Eran las 12 del medio día y un grupo de habitantes de la colonia Del Valle, en la Ciudad de México, protestaban por la amenaza de derribo de más de 20 árboles en el predio de la calle Pilares 430. El frente ciudadano Vivan los Árboles convocó a través de redes sociales a todos aquellos…
Moviliza a la Tierra, 22 de abril
El 22 de abril se celebra el Día de la Tierra, como se ha hecho desde 1970. Esta fecha es considerada como el nacimiento del movimiento ambientalista moderno. La celebración ocurrió en Estados Unidos durante momentos hippies y de protestas estudiantiles por la guerra de Vietnam. Al mismo tiempo, los automóviles emitían cantidades espectaculares de…
Y, ¿después de Sandy?
Hemos podido escuchar, en las últimas semanas del 2012, diversas opiniones acerca de la tormenta que inundó las calles del poderoso estado de Nueva York. Sandy, con ese nombre por un lado sensual y por el otro lado misterioso, llegó como muchas otras tormentas pero con daños pocas veces vistos en esta zona geográfica. Actualmente,…
Estamos con CEMDA, caso Dragon Mart Cancún sube de nivel
En septiembre de 2012, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) denunció que autoridades ambientales de Quintana Roo estaban ocultando información relacionada al mega-desarrollo Dragon Mart en Cancún. De hecho, gracias al excelente trabajo de CEMDA y de los grupos locales es como muchos nos hemos enterado sobre el proyecto salvaje de Dragon Mart y…
¿Qué tan sustentable es H&M?
Antes de siquiera intentar responder al título de este artículo, me viene a la mente la siguiente pregunta: ¿Puede ser sustentable la industria fast-fashion? Me queda claro que le hemos dado una sobre-importancia a la moda como lo escribe Luis Felipe Espinosa en su entrevista ficticia a Thoreau. Reconecta dedicó la edición trimestral de diciembre de…
¿Qué tan sustentable es H&M?
Antes de siquiera intentar responder al título de este artículo, me viene a la mente la siguiente pregunta: ¿Puede ser sustentable la industria fast-fashion? Me queda claro que le hemos dado una sobre-importancia a la moda como lo escribe Luis Felipe Espinosa en su entrevista ficticia a Thoreau. Reconecta dedicó la edición trimestral de diciembre de…
Energía eólica para Bimbo y sus pendientes
A través del parque eólico Piedra Larga, ubicado en el Istmo de Tehuantepec, Grupo Bimbo se abastecerá de energía para casi todas sus instalaciones en México. Solo faltan sus plantas en la península de Baja California ya que están fuera de la zona de interconexión eléctrica. Con esta acción, la empresa mexicana se posiciona como pionera…