Artículos de Ecosistemas

Corredores de vida silvestre a medida que se calienta el clima

Corredores de vida silvestre a medida que se calienta el clima

De acuerdo a un nuevo estudio, el sureste de Estados Unidos de América (EUA), el este de Canadá y la cuenca del Amazonas pueden convertirse en unos de los tres corredores silvestres más utilizados por las especies que son forzadas a reubicarse en respuesta a mayores temperaturas en el futuro. Se realizó un análisis sobre

Va bien la reintroducción del bisonte americano en México

Actualmente la manada de bisontes cuenta con 37 individuos, 12 machos y 25 hembras El bisonte americano (Bison bison) es el mamífero terrestre de mayor tamaño en el continente Americano, su población en México se ha visto amenazada principalmente por la expansión de tierras agrícolas, la cacería furtiva y la construcción del “muro fronterizo” de parte

Costa Rica prohíbe la cacería deportiva

Costa Rica se convirtió el lunes 10 de diciembre en el primer país de América Latina en prohibir la caza como deporte, tras una votación unánime y final del Congreso. Los legisladores habían aprobado provisionalmente una reforma a la Ley de Conservación de la Vida Salvaje en octubre. Con una población de 4,5 millones de

Cancelan Cabo Cortés

Organizaciones de la sociedad civil celebran como un logro de los ciudadanos la cancelación del proyecto Cabo Cortés, Baja California Sur. Dicho proyecto turístico se encontraría a un costado de la reserva marina Cabo Pulmo. Patricia Arendar, directora de Greenpeace México comentó: “cancelar Cabo Cortés es un triunfo de los mexicanos que alzaron su voz

Presentan nueva app para inventariar árboles

En días pasados se presentó “Red Árbol”, una aplicación móvil para android y iphone y también online que sirve para que las personas nutran el inventario del arbolado urbano de la Ciudad de México. Para su lanzamiento ya contaba un amplio inventario de los árboles de las delegaciones Iztacalco, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza e Iztapalapa.

Permacultura: nuevos hábitats humanos

Para la gran mayoría éste es un concepto totalmente desconocido. Quizá simplemente porque ha sido un eterno ausente en la educación de nuestras sociedades y en la planeación del desarrollo de nuestros sistemas urbanos y rurales.

¿Cuán "efectivas" son las áreas protegidas conservando la biodiversidad?

Los medios tradicionales de conservación han implicado la anexión de tierras donde se controla estrictamente o se restringe la actividad humana: la así llamada “conservación de fortaleza”. En la actualidad todavía encontramos acérrimos defensores de la conservación de la biodiversidad  a través de la creación de áreas protegidas, en tanto se considera que los costos

Top