Captura de CO2 bajo tierra será un fracaso

Demuestran que capturar y almacenar bajo tierra el CO2 no es una solución al cambio climático.

COPENHAGUEN, DINAMARCA,  La dudosa tecnología conocida como “Captura y Almacenamiento de Carbono” (CAC) no puede proporcionar las reducciones en emisiones de CO2 que los que impulsan y financian esta tecnología aseguran, según un reporte publicado el 2 de junio del 2010 por NOAH/ Amigos de la Tierra Dinamarca.

Países como China, Estados Unidos, España, Australia y Sudáfrica, entre otros, planean utilizar CAC para tratar de mitigar las emisiones contribuidas por los combustibles fósiles al cambio climático. Estados Unidos ha destinado grandes sumas para financiar 12 plantas demostrativas para los próximos 10 años. La ley climática propuesta en Estados Unidos tiene provisiones similares para CAC.

Pero si la CAC es impulsada como la principal estrategia para mitigar las emisiones de carbono provenientes de plantas de energía que utilizan como combustible carbón (el principal enfoque de CAC), el 90% de las emisiones esperadas entre 2010 y 2049 provenientes de estas plantas, llegarían a la atmósfera de todos modos, según el nuevo reporte de NOAH.

Palle Bendsen, vocero de NOAH/Amigos de la Tierra Dinamarca dijo: “Cuando la tecnología de CAC es observada a lo largo del tiempo – cuando vemos el panorama completo, opuesto a solo una parte de los resultados de solo una planta o los resultados de un solo año en un posible futuro- es obvio que la CAC no funciona. Instituciones como la Agencia Internacional de Energía y el Panel Internacional de Cambio Climático deben de tomar en consideración todo el panorama y revisar sus resultados sobre esta dudosa tecnología”.

Si queremos evitar el cambio climático catastrófico, entonces el presupuesto global disponible de carbono es tan pequeño que las emisiones globales deben de llegar a su máximo antes del 2015. Este es un claro mensaje proveniente de estudios científicos recientes. A partir del año 2015 las emisiones tienen que disminuir rápidamente. Cualquier herramienta de mitigación debe de ser vista con esta perspectiva. Y la CAC no cabe dentro de este escenario porque es imposible que pueda comenzar a tiempo. Encima de todo esto, la CAC será ineficiente y extremadamente costosa.

Palle Bendsen mencionó: “Financiar la CAC será un catastrófico mal uso de fondos públicos. Nuestro reporte demuestra la razón. Estados Unidos y otros gobiernos deberían dirigir estos subsidios exclusivamente a la conservación de energía, eficiencia energética y energías renovables y financiamiento al desarrollo de sistemas de abastecimiento de energía sustentable en países en desarrollo. Ese es el camino para asegurar la disminución de emisiones”.

“Lo que la CAC provocará será asegurar que continúe la quema de carbón. Conservará sin ser alteradas a todas las industrias equipadas con CAC por muchos años. CAC está lejos de estar listo comercialmente, pero es utilizada como una excusa para continuar con la construcción de plantas de energía de carbón si éstas están equipadas con sistemas listos para la CAC”, agregó.

“Es obvio que la CAC está compitiendo con las energías renovables para obtener recursos y capital de fondos de investigación y desarrollo, por lo que está bloqueando el rápido desarrollo de sistemas de abastecimiento de energía sustentable. Lo que necesitamos es un futuro libre de combustibles fósiles. Debemos de reducir la demanda de energía en países ricos con altas emisiones y debemos incrementar la eficiencia energética” comentó Palle Bendsen.

Principales resultados del reporte:

-Solo 45 mil millones de toneladas de CO2 (el 10%) serán evitadas entre 2010-2049 y en los primeros 20 años no más de 5 mil millones de toneladas de CO2 serán evitadas.
-La CAC es normalmente llamada una “tecnología puente” conectando un presente de combustibles fósiles negros hacia un brillante futuro verde. Esta es una falsa percepción del futuro debido a que esta tomará demasiado tiempo para que pueda llevar a cabo reducciones significativas.
-La CAC es una tecnología diseñada para mantener a las empresas en el negocio que obtienen grandes ganancias a partir de los combustibles fósiles , obteniendo grandes subsidios públicos.

Para más información sobre CAC visita el sitio especial sobre CAC de NOAH Amigos de la Tierra Dinamarca.

Notas:

El reporte de NOAH Amigos de la Tierra Dinamarca: “Una evaluación del las reducciones futuras de CO2 a partir de la CAC in el sector energético en un mundo limitado de carbono” está disponible en internet.

“La contribución de Europa en el desafío climático: Acciones Internas y Obligaciones Internacionales para Proteger el Planeta” es un estudio preparado por el Instituto Ambiental de Estocolmo en alianza con Amigos de la Tierra Europa. Este demuestra que las reducciones de emisiones de por lo menos 40% bajo niveles de 1990 dentro de Europa para 2020, y recortes de 90% para 2050, son posibles.

Por Carlos García-Robles

Carlos García-Robles

Licenciado en Relaciones Internacionales por la UNAM y Maestro en Planeación Ambiental por la Universidad de Roskilde en Dinamarca. Fue coordinador nacional de GYAN México, es actualmente coordinador de diversos proyectos en Amigos de la Tierra Dinamarca e imparte clases sobre energías renovables y sustentabilidad en Dinamarca. Además es guitarrista en varias bandas de heavy metal. Carlos escribe principalmente en la columna Desde el Frente de Reconecta.

Top