Campaña exitosa de esterilización de mascotas

Existe en Mérida (México) una campaña exitosa de esterilización de perros y gatos cuyo modelo puede ser imitado en varias ciudades de América Latina.

El razonamiento es que la esterilización es la mejor solución de la sobrepoblación de perros y gatos. A mediados del año 2009 se acercaron a la organización Evolución A.C. los médicos veterinarios zootecnistas (MVZ) Antonio Ríos,  Nelson Ávila y Liliana Martín (Planned Pethood México) para proponer la realización de una campaña masiva de esterilización de perros y gatos con una meta de 1,000 cirugías en 5 días. Esta no fue una tarea sencilla.

Así fue como también se convocó a la Universidad Autónoma de Yucatán, al Instituto de Salud  Municipal y a otras organizaciones. El presupuesto provino del gobierno local, la iniciativa privada y donantes particulares.

La población objetivo principal es gente con bajos recursos económicos y dificultades para transportar a sus mascotas hasta una clínica veterinaria. Aunque también se atienden a animales cuyos dueños tienen mayores recursos. A final de cuentas, lo que se busca es fomentar la esterilización como parte de la cultura de tenencia responsable de animales de compañía.

En 2009, se ubicaron las zonas con más reportes de maltrato y abandono de mascotas para instalar ahí un local adecuado. En el mismo se cuenta con áreas de recepción, chequeo médico, preparación, quirófano y recuperación. En cada área  se cuenta con un responsable y no se recibe ningún peso como pago. Los médicos veterinarios (provenientes de diferentes países) efectúan las cirugías mediante una técnica poco invasiva (15 a 20 minutos en promedio por animal; esto se traduce en optimización de tiempo y anestésicos, una herida menor, cicatrización y recuperación más rápida.

El dueño se va a casa con su animal consciente, su receta, medicamentos para prevenir infecciones y una lista con datos de médicos veterinarios que atienden eventualidades relacionadas con la cirugía.

El Dr. Jeff Young, fundador de Planned Pethood Plus, lleva años fomentando esta iniciativa con la certeza que le dan los resultados ya obtenidos. Se ha dedicado a capacitar veterinarios apelando al trabajo en equipo e incluso patrocinando parte de estas campañas, que es como se ha logrado rebasar las metas proyectadas. En enero del 2010 se lograron 1,223 cirugías, en enero 2011 fueron 1,723 en 6 días y en enero 2012 se realizaron 1,925 cirugías en 6 días. Como complemento, Evolución A.C. realizó una campaña pequeña en septiembre 2010 alcanzando 235 animales y planean repetirla otras 4 veces durante este año; esta campaña está basada en médicos veterinarios locales.

Estas campañas de esterilización han resultado exitosas gracias a la participación del gobierno y la sociedad civil. Asimismo, han servido para involucrar a residentes extranjeros.

FOTO John Donges

Top