Caminar es la forma más sencilla, natural y saludable de transportarnos. Para fines de esta edición, resulta que caminar es también la forma de movilizarnos que menos carbono genera y, por tanto, la que más nos ayuda a combatir el cambio climático.
Tan pronto como uno comienza a caminar hacia el trabajo, de regreso a casa o a cualquier otro lugar nos podemos sentir relajados y desacelerados. Minutos más tarde podemos empezar a notar detalles que nunca habíamos visto en nuestro alrededor. Caminar por placer o por motivos prácticos nos permite comprender lo que es importante. Con cada paso que damos podemos pensar y revalorar lo que es importante, esto jamás lo podríamos hacer (y no deberíamos hacerlo) mientras conducimos un auto.
Una persona promedio puede caminar un kilómetro en diez minutos. Si tomamos en cuenta que la mitad de los viajes que hacemos son a menos de 3 kilómetros de distancia, podríamos llegar a muchos lados en tan solo media hora. En Londres (Reino Unido), la autoridad de transporte hizo una investigación para saber cuánto tiempo toma trasladarse en la zona centro de la ciudad entre 109 estaciones del metro y concluyó que es más rápido caminar que usar el metro al menos entre estas estaciones y considerando el tiempo que toma ingresar y salir de las estaciones.
Realidad mexicana
Sí, es cierto que nuestro país no está viviendo los mejores tiempos en cuanto a seguridad y civismo al volante. Sin embargo, tampoco el mundo está pasando por un buen momento, el cambio climático está aquí y también el sedentarismo, la obesidad y otras enfermedades. Necesitamos que nuestros políticos hagan bien su trabajo para que podamos caminar más y nosotros no debemos olvidar caminar. El sentido común (aunque a veces no sea tan común) nos ayudará a evitar exponernos a una situación insegura y a reducir nuestro impacto en la Tierra.
CONSEJOS DE SEGURIDAD
Para peatones
– Haz contacto visual con los conductores y espera a que se detengan.
– Ponte alerta con conductores que hagan movimientos inesperados.
– Asume que los conductores no pueden verte.
Para conductores
– Ten cuidado al acercarte a una intersección (aún con luz verde).
– No rebases a un vehículo que esté cediendo el paso a un peatón.
– Cede el paso a los peatones aunque no esté marcado el cruce.
– Mantente siempre alerta de ciclistas y peatones en el camino.
– Pon tu flecha con anticipación para que los peatones sepan qué vas a hacer.
– Algunos peatones necesitan más tiempo para cruzar, se paciente.
– No excedas el límite de velocidad.
– Si tomas no manejes, si hablas por celular tampoco.
BENEFICIOS DE CAMINAR
Caminar a paso ligero de manera habitual nos aporta muchos beneficios:
-Ayuda a bajar el colesterol y la presión arterial
-Mantener el peso (haces pompa y bajas la panza)
-Mejora el humor
-Es gratis (esto también nos hace sonreír)
-Tenemos control del tiempo que nos toma transportarnos
-Te despierta y calma
-Tiempo para pensar
-Hablar por teléfono
-No genera contaminación
Los beneficios que nos ofrece el caminar van desde mejorar nuestra salud y mantenerse en forma, hasta darnos tiempo para pensar, calmarnos y despertarnos mientras caminamos al trabajo por la mañana. Además, tenemos control del tiempo que nos toma llegar a nuestro destino y lo mejor de todo es que es gratis. Por si fuera poco, caminar no solo es bueno con nosotros sino también con el ambiente ya que no genera contaminación.
A pesar de tantos beneficios, la mayoría de las veces sobrestimamos el tiempo que nos toma caminar a algún lugar y subestimamos el tiempo que nos toma ir al mismo lugar en coche. Sin embargo, podemos superar esta barrera si re-aprendemos el hábito de caminar y sin pensarlo estaremos caminando por nuestra colonia.
FOTO Victor Grigas y Husin Sani