Cacao, Cocoa, Chocolate

¿Qué piensas y que siente tu paladar cuando escuchas la palabra ‘cacao’?

El cacao es un fruto oriundo de nuestro continente Americano con una historia fascinante que pocos han descubierto. El cacao narra muchos siglos de movimientos socio-culturales, políticos, religiosos, y económicos. Nace de la cultura Azteca y los granos del cacao provienen del árbol Theobroma cacao, un nombre que hace alusión a un alimento de dioses.

Similar a como sucede con otros frutos de tierras lejanas, como los dátiles e higos, se creía que el cacao era un fruto afrodisiaco, mágico y sagrado en ritos funerarios y rituales de nacimientos y matrimonios de muchos pueblos.

El proceso artesanal del cacao en sus principios constaba de una fermentación, luego secamiento natural al sol, tostada en cuencas de barro al fuego y, por último, una molienda manual. De ahí seguía un proceso gastronómico de amasar la pasta de cacao con diferentes ingredientes como la caña de azúcar, harina de maíz para mayor rendimiento, y especias como la canela, hasta convertiste en una bebida de un alto contenido calórico.

El chocolate procesado con dulce fue un invento Europeo, y fue allí en donde pasó de ser una artesanía a convertirse en producto comercial de la gran industria. La historia cuenta que a la llegada de Hernán Cortés al continente Americano, el Emperador Azteca Moctezuma los recibió con una bebida de chocolate considerada exótica. Aquella fue rechazada por los foráneos, quienes volvieron a su continente a mezclarla con caña de azúcar; rápidamente se hizo popular alrededor de España y el continente Europeo.

En muchas regiones del mundo se está rescatando el cacao natural preparado artesanalmente con ingredientes nutricionales de la mejor calidad como especias y frutos secos. Hoy en día tenemos más de 4 millones de cacaocultores en el mundo y aunque más del 50% de la producción del cacao se da en la costa oeste de África, en nuestro continente americano cultivamos un porcentaje significativo. Las rutas de cacao en muchos países se han convertido en atractivos turísticos prometedores, y es muy fácil toparse con tiendas y boutiques artesanales de cacao, al igual que bolsitas de ‘habas de cacao’ en los mercados. El ‘cacao, cocoa o chocolate’ es indudablemente uno de los más exquisitos frutos ofrecidos por los árboles.

Este movimiento gastronómico es la expresión más pura de respeto a este fruto; una expresión sin contenido artificial, sino con un sabor puro de dulce natural y propiedades nutricionales para inspirar a nuestro paladar, cuerpo, y mente a disfrutar los verdaderos placeres de una alimentación sana y deliciosa.

FOTO Olga Bochajeska

Carolina Daza

Estudió una maestría en Arte-Cultura y Alimentación en New York University (EUA) y trabajó como Directora Artística en la Escuela de Artes TISCH. Apasionada por la antropología cultural, el yoga, la cocina natural, la escritura y la fotografía. Creó Ecocozina -www.ecocozina.com- su propio proyecto de vida hace siete años como su agente para desarrollar exitosamente nuevos enfoques de vida saludable y creativa alrededor del mundo.

Top