Buenas vibraciones

El simple dínamo de imán y bobina está mejorándose para competir con la sofisticación de los piezoelectrónicos (generación de energía a través del movimiento). La compañía japonesa Brother ha retomado la tecnología, primero diseñada en 1832 para las luces de bicicleta, y la ha reempacado (casi literalmente) como un reemplazo de batería al ajustar la bobina en la cubierta de las baterías AA y AAA estándar.

El prototipo de Celda de Energía de Vibración, presentado en exhibición de tecnología de Tokio en 2010, puede usarse en aparatos pequeños que no requieren un flujo constante de electricidad, como linternas de LED o un control remote de TV. Al agitar la Celda el imán se desliza a través de la bobina y regresa, induciendo una corriente alterna. De acuerdo a Brother, diez agitadas de un control remoto con la Celda generarían electricidad suficiente para cambiar de canal 30 veces. Inevitablemente, también se vislumbra el potencial para hacer de los juegos de video como el Wii algo útil. Brother dice que el reemplazar la necesidad de baterías podría llevar a ahorros significativos de recursos.

Esta alternativa a las baterías puede ser un avance importante, según el analista de negocios electrónicos Carl Telford de la empresa Strategic Business Insights. “Es un uso fantástico para un empaque y abre un abanico de posibilidades interesantes si se desarrolla bien la tecnología”, agregó que el reto será hacer que las partes móviles sean lo suficientemente resistentes para uso en el largo plazo.

El proyecto aún está en fase de prueba y Brother no ha confirmado planes de comercialización.

AUTOR Julian Rollins

FOTO Cortesía de Brother

Green Futures

Este artículo fue publicado originalmente en Green Futures, la revista de Forum for the Future que ofrece soluciones prácticas, rentables e inspiradoras para un futuro sustentable. Presentado en español por Reconecta bajo convenio con Green Futures. http://www.forumforthefuture.org/greenfutures

Top