Brasil propondrá que el mundo adopte metas para la sustentabilidad ambiental, a imagen de los Objetivos del Milenio, en la Cumbre de la ONU Río+20 que reunirá a jefes de gobierno de todo el mundo el próximo año en Rio de Janeiro, bajo la presidencia brasileña. (AFP)
“Como fueron importantes los Objetivos del Milenio, (adoptados en el 2000 por los 192 países de la ONU, proponemos) que haya objetivos de desarrollo sustentable para todos los países del planeta”, dijo este martes la ministra de Medio Ambiente, Izabella Teixeira, en una rueda de prensa.
Los objetivos de Desarrollo del Milenio, que incluyen la erradicación de la pobreza extrema y el hambre, incluyen ocho metas de desarrollo humano que los 192 países de la ONU acordaron seguir para el año 2015.
Para la reunión en Río, Brasil propone que los países se comprometan con unos diez objetivos de desarrollo sustentable, dijo el subsecretario general de Medio Ambiente de la Cancillería, Luiz Alberto Figueiredo.
Algunas de las propuestas brasileñas incluyen el límite al uso de los recursos de la tierra requeridos por el hombre, acceso adecuado al agua, innovación tecnológica y erradicación de la pobreza.
Esos objetivos podrían allanar las arduas negociaciones del clima que enfrentan a los países, especialmente sobre la definición de metas de reducción para las emisiones de gases nocivos al planeta, dijo Figueiredo.
Rio+20 se celebrará en junio, veinte años después de la Cumbre de la Tierra, que en 1992 reunió en la misma ciudad a más de 100 gobernantes y culminó con un plan de acción para el desarrollo sostenible.
La propuesta brasileña para Río+20 se sumará a la de los otros países, y la ONU comenzará a debatir un proyecto de declaración a inicio de 2012. Con la presidencia de la Cumbre, Brasil quiere ejercer un papel clave negociador.
Río+20 busca debatir un modelo de economía verde para el planeta, que tenga en cuenta no solo el ambiente, sino el desafío de la inclusión social y la erradicación de la pobreza.