Un grupo de personas celebraron ayer el Día de la Tierra con una manifestación en forma de picnic, un picnic sobre el camellón de la avenida Viaducto Río de la Piedad que cruza la Ciudad de México. Este fue el primero de varios picnics que se organizarán en avenidas por las que corre o corría…
Murcof
Inmersión sonora global “MADE in MEXICO” Menú: 1 plato de pollo Pad Thai 1 plato de Vermicelli con rollos primavera 2 tés chai fríos 2 vasos con agua y hielos Puesto todo ello sobre la mesa, el pasado julio dentro del marco del Festival de Jazz de Montreal, tuve la oportunidad de sentarme a conversar…
Polka Madre
El sincretismo musical vuelto una agrupación. Observar y hacer propaganda con el sincretismo cultural es relativamente fácil en un entorno globalizado como el nuestro; pero vivirlo es cuestión de voluntad y convicción como lo demuestra
The Arcade Fire
Dilución de barreras musicales a fuego lento. El quehacer musical y su entorno ha cambiado tan rápido en los últimos 40 años que no es de extrañar que genere vértigo en más de un poblador de nuestra aldea global.
Aires de frescura para una joven generación : Eurojazz 2011
A pesar de la masificación y apertura extrema de los medios electrónicos y sus inimaginables alcances, la atmósfera que rodea al jazz sigue impregnada, ante los ojos de muchos, de un aura contemplativa, elitista y burdamente sobre etiquetada como “música de elevador”; aburrida per sé. Sin embargo un discreto festival que este año cumplió su…
Into Eternity : Onkalo
Perturbador, surrealista y bello son tres adjetivos que apenas esbozan lo que este documental nos permite ver, pero sobre todo reflexionar alrededor de los límites de la condición humana
Peter Gabriel, puente musical entre nuestros mundos
Conocido por su trabajo a mediados de los 70’s con la banda Genesis y por su centelleante carrera solista a partir de finales de esa década, el nombre de Peter Gabriel resulta una figura indispensable para entender nuestro mundo mediático y altamente comunicado. Resulta interesante observar que el peso de tener un nombre icónico dentro del medio musical y del espectáculo a…
Koyaanisqatsi
A 25 años de la epopeya visual. En el año de 1983 apareció de manera discreta en los cines de los Estados Unidos una película que poco duraría en cartelera e incluso apenas pudo recuperar su inversión. Auspiciada por Francis Ford Coppola
La importancia de la continua renovación
Medeski, Martin & Wood. En poco menos de una década, este ecléctico trío de jazz/funk pasó de ser un grupo de culto del circuito de jazz de Nueva York a ser uno de los ensambles de jazz más creativos y mejor asentados en la vanguardia actual.